TRABAJO DE FIN DE GRADO. GRADO EN ECONOMÍA, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, UCM
AUTOR: Sergio Gómez Sánchez
TUTOR: Mario Rísquez Ramos
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
3. METODOLOGÍA: ENFOQUE METODOLÓGICO MIXTO
4. EL ENFOQUE HEGEMÓNICO EN LA ECONOMÍA Y SU REFLEJO EN EL
GRADO
4.1 El paradigma neoclásico
4.1.1 Axiomas principales
4.1.2 Principios metodológicos
4.2 Reflejo en la enseñanza de la Economía
5. ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO
5.1 Análisis de guías docentes
5.1.1 Macroeconomía y Microeconomía
5.1.2 Historia Económica
5.2 Asignaturas optativas, análisis preliminar
5.3 Métodos cuantitativos e interdisciplinariedad
5.3.1 Presencia de herramientas y métodos exclusivamente cuantitativos
5.3.2 Presencia de asignaturas interdisciplinares
6. ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL
GRADO
7. CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFÍA
9. ANEXO 1: Clasificación asignaturas optativas
10. ANEXO 2: Asignaturas clasificadas como cuantitativas o interdisciplinares
11. ANEXO 3: Características socio-demográficas de los docentes y estudiantes
encuestados
12. ANEXO 4: Preguntas sobre metodologías a docentes y estudiantes
13. ANEXO 5: Preguntas sobre interdisciplinariedad a docentes y estudiantes
14. ANEXO 6: Preguntas sobre enfoques y escuelas económicas a docentes y
estudiantes
15. ANEXO 7: Preguntas generales a docentes y estudiantes