La Universidad en el marco de la Agenda 2030: apuntes para la integración de la sostenibilidad de la vida en la docencia e investigación universitarias
Equipo de investigación: María Luisa Gil Payno, Pablo José Martínez Osés, Ignacio Martínez Martínez, Rocío Rodríguez Cáceres
Coordinación de la edición: Javier Esteban Gajero
Editado por: Economistas sin Fronteras, 2023
ÍNDICE
Resumen ejecutivo
1. Introducción
2. La dimensión del conocimiento ante los desafíos globales
2.1. ¿Por qué empezar por una reflexión epistemológica?
2.2. Epistemologías políticas y urgentes de las interdependencias
2.2.1. El origen y el carácter epistemológico del fallo epistémico
2.2.2. Preeminencia de cierta economía como producto y evolución del fallo epistémico
2.3. Epistemologías críticas para integrar las dimensiones de la realidad
2.3.1. La injusticia y dependencia epistémicas para un conocimiento transformador
3. Dimensión estructural: desafíos políticos, institucionales y personales
3.1. Los límites y determinantes institucionales propios del sistema científico y universitario
3.1.1. Sobre la estructura disciplinaria del sistema científico y de conocimiento
3.1.2. Sobre la mercantilización del conocimiento
3.1.3. Sobre la evaluación de la investigación y su centralidad en la orientación de las Universidades
3.2. Efectos y consecuencias de los límites y determinantes estructurales
3.2.1. Efecto hegemonizador
3.2.2. Efecto empaquetamiento
3.2.3. Efecto homogeneizador
3.2.4. Efecto centrífugo
4. Algunos apuntes para transformar la docencia: ¿por dónde empezar?
4.1. Educar para transformar un orden hegemónico que amenaza la sostenibilidad de la vida
4.2. Repensar el currículo
4.3. Docentes para la sostenibilidad de la vida
4.4. Hacer del aula un espacio democrático y conectado con la sociedad
5. Reflexiones finales: la crisis sistémica y las amenazas a la sostenibilidad de la vida como obligación y la Agenda 2030 como oportunidad para la transformación de la Universidad
6. Referencias bibliográficas
7. Anexo metodológico
Notas
El informe está disponible para su descarga en castellano:
También puedes descargarte el Resumen Ejecutivo:
En castellano: Resumen ejecutivo
Próximamente estará disponible la versión traducida al euskera.
Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del proyecto 2021/PRYC/000656 “Transversalizando la Agenda 2030 y los ODS en la Universidad”. Su contenido es responsabilidad exclusiva de las personas autoras y no refleja necesariamente la posición y opinión de la AECID.