Las Cuentas de Pago Básicas en el Sistema Financiero Español 2019

Economistas sin Fronteras

 

El estudio “Las Cuentas de Pago Básicas en el Sistema Financiero Español” se ha realizado con el objetivo de analizar cómo las entidades bancarias que ofrecen sus servicios en España han incorporado las cuentas de pago básicas entre los productos que ofertan a sus clientes. Este análisis se realiza desde una doble perspectiva: por un lado, se valora su cumplimiento de la normativa europea, que obliga a ofertar este tipo de productos financieros; por otro, se valora su operativa, en el sentido de analizar si ofrecen un acceso real a la contratación del producto a través de su banca por Internet y su red de sucursales. En este segundo aspecto se consideran no sólo los elementos básicos que definen normativamente la operativa de las cuentas de pago básicas, sino, además, la existencia de iniciativas entre las entidades financieras analizadas que constituyan una mejora sobre el catálogo de servicios asociados a las cuentas de pago básicas, y que se pudieran referenciar como buenas prácticas en los términos de acercamiento de la banca para los colectivos en riesgo de exclusión financiera.

Es por esto que desde Economistas sin Fronteras creemos que es importante que las entidades financieras normalicen el uso y acceso de las cuentas de pago básicas, entre otras medidas y productos que las entidades financieras deben considerar incorporar en su actividad comercial destinada a personas físicas. Estos productos financieros contribuyen a combatir la exclusión financiera que afrontan los colectivos socialmente más vulnerables, y que les impide su integración en la sociedad.

Índice

Preámbulo

Antecedentes

Exclusión financiera

Situación del sector financiero

Normativa europea

Normativa española

Metodología del Estudio

Fase 1: Selección de muestra de Entidades Financieras

Fase 2: Determinación de los indicadores de referencia del Estudio

Fase 3: Recopilación de la información base del Estudio

Recopilación de la información en página web de las Entidades Financieras

Información recopilada en visitas a sucursales de las Entidades Financieras

Resultados generales del análisis de las webs y visitas a las Entidades Financieras

Resultados de la revisión de las webs del conjunto de las Entidades Financieras

Resultados del conjunto de visitas realizadas a las sucursales

Resultados individuales por Entidad Financiera

Resultados individuales por Entidad Financiera

Conclusiones

Anexo I

Cuestionario visita a sucursal

Bibliografía

 

Financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.