CARTA DE LA PRESIDENTA
Una vez más, Economistas sin Fronteras hace balance de su quehacer en 2017, presentando su obligada Memoria de actividades. En este caso, es la primera que me corresponde presentar como presidenta de esta organización justo en el momento en que se celebraba el 20 aniversario de EsF, algo de lo que nos sentimos tremendamente orgullosas y que tuvimos ocasión de celebrar con socios, socias y simpatizantes hace justo un año. Hace 20 años formé parte del grupo de personas que iniciamos esta andadura y retomo con ilusión el testigo en un momento de cambios y profunda reflexión y con una organización más que consolidada.
Durante estas dos décadas he seguido vinculada activamente a Economistas sin Fronteras, en el Patronato y como una voluntario más, en el empeño de contribuir a la construcción de una economía más justa, humana y sostenible. Nuestra organización nació con vocación de reflexionar, remover conciencias e incidir en la sociedad y en esa línea queremos seguir tal y como se recoge en nuestro nuevo Plan estratégico 2018-2021 recientemente aprobado. Se trata de un plan más transversal y con el propósito de aprovechar sinergias entre las actividades de las diferentes área. También tenemos muy presente en nuestra organización la lucha por la igualdad y por ello hemos venido trabajando este año en poner en marcha un plan de igualdad dentro de nuestra organización. La transparencia y el trabajo en red son también dos de nuestra señas de identidad como podréis comprobar en nuestra web. Por eso seguimos estando presentes y muy activos en diferentes redes, grupos de trabajo y campañas, porque no entendemos que nuestra actuación pueda hacerse en solitario. Pero todo esto no sería posible sin el empeño de todas las PERSONAS que conforman la organización, empleadas y voluntarias, así como aquellas otras que nos siguen en las redes y en nuestras actividades.
Fruto de su trabajo son los proyectos y actividades que se recogen a continuación. En nuestro Encuentro de voluntariado del mes de diciembre pudimos compartir un día de reflexión y análisis sobre lo que hacemos y, sobre todo, tiempo para conocernos algo más. Entre todas hemos sido capaces de afrontar retos, solventar dificultades y, sobre todo, no perder la esperanza en que es necesario aportar debate, reflexión y soluciones concretas sobre los problemas del desarrollo y sobre otra forma de hacer economía y de gestionar las organizaciones. Para ello la ayuda monetaria resulta también fundamental si queremos tener independencia, legitimidad social y estabilidad financiera. Gracias por tanto a todos aquellos socios y socias, colaboradores y colaboradoras que con sus donaciones permiten mantener la estructura de esta organización. Os animamos a seguir colaborando y a convencer a otras personas a contribuir a nuestro sostenimiento al menos otros 20 años más.
MARTA DE LA CUESTA, Presidenta de Economistas sin Fronteras
SUMARIO
CARTA DE LA PRESIDENTA
QUIENES SOMOS
DESARROLLO
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA E INVERSIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INTERNO
TRABAJO EN RED E INCIDENCIA POLÍTICA
INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
AGRADECIMIENTOS