
Presentación del número de 12 de Dossieres EsF
16 de enero, 19,00, ICADE-Universidad Pontificia Comillas, aula 306
Alberto Aguilera, 23, Madrid.
“Economía en colaboración” se conoce como un nuevo modelo de intercambio económico que se basa en tres principios fundamentales: interacción entre productor y consumidor, conexión entre pares y colaboración. Una forma de entender la economía dirigida a facilitar el acceso cooperativo a bienes y servicios tras la que late un nuevo paradigma sostenido por valores alternativos a los dominantes: democratización, cooperación, localización, sostenibilidad y reducción del impacto ecológico, cohesión social y fortalecimiento de lazos y redes sociales, desarrollo de las capacidades individuales y comunitarias y empoderamiento… Una forma de actuación todavía marginal, pero de importancia creciente, con luces y sombras, que Economistas sin Fronteras considera que debe merecer la atención de quienes aspiran a un modelo de economía diferente, más justa, más sostenible, más equitativa y más humana. Intervienen: Carmen Valor, profesora la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, coordinadora del número y miembro de Economistas sin Fronteras Luis Tamayo, sociólogo experto en análisis de tendencias. Profesor del IED y del EAE. Consultor y facilitador de procesos colaborativos. Lucía Rodríguez, coordinadora del área de Economía Social y Solidaria de Economistas sin Fronteras.
3 respuestas a «Presentación del número 12 de Dossieres EsF»