RSC, desigualdad y consumo responsable en institutos

La semana del 17 y 24 de abril Economistas sin Fronteras fue invitada a realizar unos talleres en el colegio Nuestra Señora del Pilar y IES Las Musas de Madrid. En dichas charlas tuvimos la oportunidad de compartir con un grupo de alumnas y alumnos la visión de la Responsabilidad Social de las empresas, en concreto en lo que respecta al ámbito de los Derechos Humanos, laborales, la cadena de suministro y su trazabilidad, así como ejemplos de comportamientos para el control de sus impactos y protección de derechos. También abordamos con el alumnado el debate sobre el origen estructural de la crisis actual y la gestión política que se está haciendo de la misma desde un punto de vista crítico.
 

Tuvimos ocasión de debatir, por un lado, sobre el papel que juegan los consumidores, su capacidad de transformación y presión frente al poder de las multinacionales; qué alternativas existen al consumo masivo; y si podemos hablar de justicia en el ámbito de las grandes empresas. Por otro lado, también discutimos sobre cuáles son las verdaderas raíces que se encuentran en el origen de la crisis, como la desigualdad, la hipertrofia del sistema financiero o el mecanismo de la deuda, así como sobre los diferentes intereses económicos que han vertebrado la gestión política de la crisis y que han decantado una salida en falso de la crisis.

Fue un espacio en el que compartir impresiones sobre cuestiones como la protección o vulneración de derechos, el consumo responsable o el comercio justo, así como la dificultad para identificar todos los impactos positivos y negativos inherentes a la actividad empresarial y a las decisiones de compra del consumidor.

Agradecemos a quienes participaron en el debate y esperamos que próximamente se generen nuevas oportunidades para compartir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.