Seguimos poniendo en marcha la propuesta de colaboración junto a los centros educativos de FP

Desde el inicio del curso académico 2020-2021 hemos venido colaborando con diferentes centros educativos de Euskadi de FP para poner en marcha la propuesta de colaboración anual. Son muchas las sesiones de sensibilización que hemos impartido desde septiembre sobre diferentes temáticas (Emprendimiento desde la Economía Social y Solidaria, Finanzas éticas y financiación alternativa, Empresa Responsable y Derechos Humanos,  Comunicación con enfoque de género, Fiscalidad y paraísos fiscales, Economía Circular…). Este año destacar que la sesión de la economía circular está siendo muy demandada,  será una moda o la economía circular está aquí para quedarse?

Este año por causas que ya conocemos estas sesiones están siendo ofrecidas de manera online o presencial (a petición de los centros educativos) lo que nos ha permitido la posibilidad de incluir herramientas online en las mismas (Mentimeter, Jamboard, Slido, Padlet…), estas herramientas están teniendo una gran acogida por parte del alumnado.

Durante estos meses hemos tenido la posibilidad de lanzar diferentes retos con alguno de los centros educativos que colaboramos. Por poner unos ejemplos: hemos lanzado el reto de diseñar un evento sostenible con el alumnado de Zubiri Manteo BHI o el concurso de creación de una empresa de economía solidaria con el alumnado de MEKA Elgoibar LHII.

Para esta última parte del curso académico 2020-2021, estamos proponiendo a los centros educativos la posibilidad de llevar (o en formato online) a una persona/empresa de la economía solidaria para celebrar el día de la persona emprendedora que se suele organizar en mayo.

Son muchas las posibilidades que brindamos a los centros educativos para colaborar durante el año. Por una parte, queremos agradecer a los centros que ya nos habéis contactado este año el esfuerzo que estáis haciendo por encajar las diferentes actividades en las modalidades diversas propuestas y a los que no lo hayáis hecho aún a que os animéis a participar. ¡Aún tenemos tiempo para seguir proponiendo actividades que promuevan una economía más justa en la FP!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.