Seminario CON-CIENCIA en Granada: Necesidades y Alternativas de Desarrollo endógeno en el Norte de Marruecos

El seminario CON-CIENCIA, organizado por Economistas sin Fronteras, se sitúa en el marco de un proyecto de cooperación en el Norte de Marruecos: CON-CIENCA Laboratorio de Ideas, sobre Diagnóstico y propuestas alternativas al desarrollo, en base a las necesidades socioeconómicas del área. Este seminario pretende ser un encuentro en el que expertos en desarrollo marroquíes expondrán investigaciones realizadas en torno a problemáticas sectoriales en el desarrollo de su país, planteando así las necesidades reales de los agentes económicos, políticos, sociales y culturales que participan de la evolución de su territorio en sus distintas dimensiones. A través de las aportaciones de los expertos, los agentes de desarrollo participantes y las organizaciones de la sociedad civil, se debatirá sobre economía solidaria, el sector agro-alimentario, las políticas de género o de inmigración, problemáticas planteadas por los investigadores en la región del Norte de Marruecos, tratando de incidir sobre un análisis de diagnóstico de necesidades expuestas legítimamente desde sus habitantes, al mismo tiempo que se realizará una comparativa con las líneas de actuación estratégicas de la cooperación andaluza en la región. El objetivo del seminario tiene una doble vertiente. Por un lado, el fortalecimiento de los actores y la sociedad marroquíes al reconocerlos como sujetos activos de su propio proceso de desarrollo y de empoderamiento para satisfacer las necesidades limitadas y la salvaguardia de sus derechos económicos y sociales. Por otro lado, se tratará de identificar líneas en cooperación Norte-Sur alternativas, reales y centradas en las investigaciones en pos de un desarrollo endógeno de la región del Norte de Marruecos, y en base al respeto de los Derechos Humano y el medio ambiente. Toda esta información y el programa haciendo clic en el díptico del seminario. Organizan: Fundación Economistas sin Fronteras Fundación Euroárabe de Altos Estudios Colaboran: Agencia de Desarrollo Social marroquí (ADS) Universidad de Granada Financian: Diputación provincial de Granada Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) Agencia española de cooperación internacional al desarrollo (AECID) Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Tánger (FSJES) Cuándo: lunes 28 de enero Dónde: Sede de la Fundación Euroarabe de Altos Estudios, C/ San Jerónimo, 27. Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.