Relatoría del encuentro «Empoderamiento de la mujer migrante a través del emprendimiento»

Autora: Nagore Lopategui Escallada es economista feminista y comunicadora social. En los últimos 10 años ha trabajado en diversas organizaciones en España, Colombia y Perú impulsando proyectos para fortalecer procesos organizativos de emprendimiento, empoderamiento y ayuda mutua con mujeres diversas y en comunidad.  El emprendimiento es un instrumento fundamental para el empoderamiento y la inclusión …

Taller «Cómo presentar tu proyecto: Habla, comunica y transmite confianza»

INSCRÍBETE AQUÍ | EMAN IZENA HEMENEl mundo está lleno de grandes ideas, de grandes proyectos, de grandes personas… pero sólo unas pocas triunfan. Y aún más, sólo unas pocas son consideradas y escuchadas. No es un problema de calidad, es un problema de comunicación. Además, las mujeres emprendedoras se enfrentan a un reto añadido dadas …

Itinerario formativo «Emprendiendo con Mirada Social» | «Begirada sozialarekin ekiten» prestakuntza-ibilbidea

Bienvenida al itinerario formativo grupal online de Economistas sin Fronteras Euskadi “Emprendiendo con mirada social”. Si ya tienes tu propia empresa y te interesa transitar hacia la sostenibilidad, si tienes una idea de negocio y quieres lanzarla poniendo la vida de las personas y del planeta en el centro, o simplemente te interesa el ámbito …

Encuentro online Emprendiendo desde la Economía Social y Solidaria

INSCRÍBETE | EMAN IZENADesde EsF comenzamos el 2021 llenas de energía y motivación para fomentar el emprendimiento desde la Economía Social y Solidaria. Por ello, el próximo 28 de enero, de 17:30 a 19:00, organizamos un encuentro online de introducción a la ESS, donde crearemos un espacio de aprendizaje compartido y definiremos de forma colectiva …

El trabajo de Economistas sin Fronteras orientado al empoderamiento de las mujeres. Entrevista a Gloria González Sanz

Esta entrevista fue realizada por Cinzia Giovanettoni como parte del trabajo final del curso «Mujeres, violencia, conflicto armado y construcción de la paz», del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).En ella, Gloria González Sanz, del Área de Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras, responde a una serie de …