Brasil 2015
108 min
Una segunda madre habla con inteligencia y sensibilidad de algo que no ha perdido vigencia desde el comienzo de la humanidad llamado lucha de clases, por mucho que los que controlan el tinglado aseguren que es algo que pertenece al pasado, superado mediante el progreso, la civilización un mundo más justo y falacias similares. La protagoniza una modélica criada (me sonaría a eufemismo calificarla de asistenta o empleada de hogar) que lleva montones de años sirviendo ejemplarmente a una familia adinerada, educada, con amor al arte, nada feudal, convenientemente moderna, nada que ver con la carcundia. Y parecen adorarla, la consideran como un miembro más de la familia. Ha visto crecer al hijo del matrimonio, el amor entre ellos es mutuo, ejerce de abuela, de confidente, de amiga. También de criada. (…) *
Anna Muylaert zuzendari eta gidoilariak bere laugarren filmarako gaur egungo Lula-ondorengo Brasilgo istorio arrunt bat aukeratu du, São Pauloko dirudun familia baterako zerbitzari eta haur-zaintzaile moduan lan egiten duen Val emakumearena. Urte askoz egoera beti berdina izan da, ikusgarri eta modernoa den etxean nagusiek Vali behar duten guztia eskatzen diote, familiako semea den Fabinho bigarren ama bat bezala hezitu du (hortik filmaren itzulpenezko izenburua) bakoitza bere lekua mantenduz, zerbitzaria beti atzetik. Sinbolikoki belaunaldiz belaunaldi aldatu gabe egon den gizarte egoera hau iraulduko da Valen alaba, Jessica, Brasilgo iparraldean ia 15 urtez ama ikusi gabe hezitu dena, São Paulon agertzen denean Unibertsitateko hautaproba prestatzeko. (…)
Me identifico mucho con esta película, tuve también una segunda madre,que nos quiso mucho, a mi hermana y a mí. Cada vez encontramos más y más películas que reflejan una realidad distinta a la que vivieron nuestros padres, lo que es excelente, porque no solo con viejas regas se tienen resultados. La licha de clases es algo que sigue vigente, y también es algo que intentamos entender y debatir en la UPB https://www.upb.edu.co/es/pregrados/comunicacion-social-periodismo-medellin