¡Por fin apartamos los zooms! ¡Este año vuelve el Ciclo de Cine de manera presencial! Tendrá lugar todos los jueves desde el día 28 de octubre al 25 de Noviembre en los cines GOLEM de Madrid.
Como hemos ido viendo año tras año, ver una película es siempre una buena oportunidad para plantear y repensar los problemas económicos, sociales y políticos que imperan actualmente. Desde Economistas Sin Fronteras, os animamos a venir a la proyección de la película y a continuación, participar en los respectivos debates que se planteen, siempre desde perspectiva crítica, comprometida con el ecologismo, el feminismo y los derechos humanos.
En esta XXII edición del Ciclo de Cine, abordaremos diferentes aspectos claves para comprender el funcionamiento del sistema económico que rige actualmente y sus problemas. A través de las siguientes películas trataremos temas como el empleo, las crisis económicas, el género o la inmigración:
Jueves 28 octubre NACIÓN. Debate: Precariedades de ayer y hoy, una realidad que supera a la ficción. (Compra tu entrada).
Jueves 4 noviembre THE RIDER. Debate: Nuevas masculinidades al galope: reflexiones para tomar las riendas. (Compra tu entrada).
Jueves 11 noviembre LOS LOBOS. Debate: Migrar es fácil y otros cuentos Disney. (Compra tu entrada).
Jueves 18 de noviembre NOMADLAND. Debate: Paren el mundo que me quiero bajar: experiencias comunitarias para construir alternativas. (Compra tu entrada).
Jueves 25 de noviembre TAMING THE GARDEN. Debate: Tu planeta no tiene dueño: impacto de nuestro consumo en la biodiversidad (en colaboración con Ecologistas en Acción). Entrada gratuita.
Todas las sesiones tienen lugar en los cines Golem de Madrid (calle Martín de los Heros, 14) a las 19.30 horas. La entrada es gratuita para estudiantes y personas desempleadas. Para el resto del público, la entrada cuesta 4 euros. La última sesión del 25 de Noviembre tiene lugar en la semana del no consumo y la entrada en gartuita para todas las personas.
¡Os esperamos con mucha ilusión!
Esta actividad está organizada por Fundación Finanzas Éticas, Ecologistas en Acción, Golem y Economistas Sin Fronteras. Está financiada por el Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto “Desafiando la crisis desde los IES de Madrid: por una respuesta a la pandemia alineada con la Agenda 2030 y los ODS» y por AECID en el marco del proyecto 2020/PRYC/000910.
Buenas tardes,
Ruego me informen de qué manera podría conseguir una localidad para ver el documental TAMING THE GARDEN y su posterior coloquio, el próximo jueves 25 a las 19:30' en el ciclo de cine-foro que Economistas Sin Fronteras bajo el sugerente hagstag #LaOtraActualidad y la colaboración de los cines Golem de Madrid proyectará, en tanto que al tratarse de una actividad gratuita no se me permite adquirir la correspondiente localidad. ¿Acaso se trata de "entrada libre hasta completar el aforo"?
Me permito felicitarles por la difusión que hacen ustedes de los problemas que la economía actual perpetra en contra de la mayor parte de la población y sus graves consecuencias.
Agradeciendo anticipadamente su colaboración en este asunto aprovecho la ocasión para saludarles muy cordialmente.
Hola buenas se pueden comprar las entradas el día de la sesión en el cine?Gracias
Hola,
Hay alguna forma de poder asistir virtualmente los cine foros? (ni que sea pagando algo)
Hola Jana, este año el Ciclo de Cine es únicamente presencial. Gracias por tu interés.
¿Cómo se consigue el descuento? En la pasarela de reservas/pagos no hay ninguna información y, aparentemente, hay que pagar 4 euros aunque seas estudiante
Hola Cristina, ya lo sentimos pero las entradas gratuitas tienen que ser recogidas directamente en taquilla. Saludos
Una pregunta: Yo soy jubilado de 67 años, economista, y me gustaría asistir al cine. Pero tengo una Pensión No Contributiva de 400 euros/mes. ¿Sería gratis también para mí?
Si es así, ¿qué tengo que llevar para justificar lo que digo?
Gracias
José Manuel, puede escribir a ecosfron@ecosfron.org con su caso particular. Gracias, Un saludo