
La ONGD Economistas sin Fronteras ofrece cinco sesiones de Cine-Foro en las que, tras la proyección de una película de actualidad que plantea un tema de transcendencia social, se realiza un debate entre el público asistente, introducido por invitados de prestigio que pertenecen a diversos sectores de la sociedad.
Todas las sesiones tienen lugar en los cines Golem de Madrid (calle Martín de los Heros, 14) a partir de las 20.00. La entrada es gratuita para estudiantes y personas en paro. Para el resto del público, la entrada cuesta 4 euros.
Programa del XV Cine-Foro La Otra Actualidad
–
6 de noviembre: El Experimento (Alemania, 2011)
Debate: Sin derechos y libertades civiles no hay verdadera democracia
Ponentes: Lorena Ruiz (No somos delito y Asociación Libre de Abogados) y Susana Sanz (@suysulucha, streamer)
–
13 de noviembre: Hermosa Juventud (España, 2014
Debate: Juventud, ¿divino tesoro?
Ponentes: Alexis Cruces (Desafiando a la Crisis), Héctor Saz Rodríguez (Consejo de Juventud) y Lucía Martínez Quiroga (Juventud Sin Futuro)
–
20 de noviembre: El espíritu del 45 (Reino Unido, 2013)
Debate: Construcción y crisis del Estado del Bienestar en España
Ponentes: Juan Gimeno (UNED y EsF), Fernando Lamata (médico y exconsejero de Sanidad en Castilla-La Mancha) y Pablo Martínez Osés (Plataforma 2015 y más)
–
27 de noviembre: My Stuff (Finlandia, 2013)
Debate: ¿Qué necesitamos para vivir?
Ponentes: Gala Arias (Ecologistas en Acción), María Rubiños Gil (Carro de Combate) y MadridDecrece.
Entrada gratuita con motivo de la Semana del no consumo
–
4 de diciembre: Terraferma (Italia, 2011)
Debate: Los dos lados de la valla
Ponentes: Ione Belarra (SOS Racismo) y Nuria Díaz (CEAR)