24 de septiembre de 2015: Desafiando la crisis y las movilizaciones globales de la Cumbre de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

action2015

El 24 de septiembre es crucial porque es el día en el que se decide nuestro futuro y el de nuestro planeta

 

Los líderes mundiales se reunirán del 25 al 27 de septiembre en Nueva York, en la Asamblea General de la ONU para firmar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que determinarán el enfoque con el que se abordarán cuestiones como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático en los próximos 15 años. Es decir, nuestro futuro y el del planeta estará encima de la mesa de negociación en los próximos días.

La cita es tan importante que el Rey y el ministro de Exteriores Margallo irán como cabezas de la delegación española para representar nuestros intereses. Por eso, es necesario que escuchen lo que tenemos que decirles.

Con el fin de apoyar la nueva agenda del Desarrollo Sostenible, desde Economistas sin Fronteras, y como parte de la iniciativa de jóvenes "desafiando la crisis", el 24 de septiembre saldremos a la calle en Madrid, Granada y Bilbao para pedir el apoyo de la ciudadanía a los ODS.

En Granada tendrá lugar una concentración en la Plaza del Carmen (Plaza del Ayuntamiento) a las 8.30 pm, convocada por la Coordinadora granadina de ONGs y la Plataforma Pobreza cero, en la que se realizarán proyecciones de las peticiones de la ciudadanía en los edificios de la plaza, entre otras actividades.

En Madrid, algunas personas nos reuniremos en la Puerta del Sol a las 8 pm, para proyectar nuestras peticiones sobre el edificio de la Asamblea de Madrid.

Además seguiremos difundiendo nuestra campaña de Economía Social y Solidaria para dar visibilidad a la Economía Social y Solidaria como alternativa al modelo de desarrollo neoliberal y sensibilizar sobre la importancia que tiene como elemento transformador, indispensable en esta nueva agenda de desarrollo para revertir las desigualdades y alcanzar la justicia social.

En Bilbao, estaremos presentes durante todo el día en la Feria de Voluntariado de la Universidad de Deusto. Puedes visitarnos en nuestro stand y hacerte fotos apoyando este día tan importante, además  de apoyar la campaña europea "Desafiando la crisis" que se enmarca en el proyecto "Promoviendo una Economía Justa y Solidaria en la Universidad" que estamos llevando a cabo en la actualidad. #KampusEnAcción

Durante todo el día 24 también nos movilizaremos a través de las redes sociales, difundiendo fotografías con una imagen de luz para identificarla con el lema de la acción Action2015 “Ilumina otro futuro”. Así que, si no puedes participar en los actos organizados o movilizar un acto parecido en tu ciudad, te pedimos que difundas en tus redes sociales esta acción con las etiquetas #Action2015, o #IluminaOtroFuturo.

Para llamar la atención de nuestros representantes políticos y que se enteren de que nos movilizamos para exigir:

  • Acuerdos que pongan los derechos humanos en el centro. Con un esquema de financiación del desarrollo donde la financiación pública tenga el protagonismo, y se cumplan los compromisos en materia de Ayuda oficial para el desarrollo prometidos.
  • Plan de implementación, rendición de cuentas y transparencia. Es necesario que se desarrolle un plan de implementación de la agenda con la participación activa de la ciudadanía.
  • Coherencia de Políticas para el Desarrollo (CPD). La universalidad de los derechos humanos y el hecho de que la nueva agenda esté basada en este principio implica que los compromisos han de aplicarse en países ricos y empobrecidos por igual.

 

Si apuestas por una Economía Solidaria, ¡firma nuestra campaña!

firma

La campaña "La Economía, para las personas" cuenta  con el apoyo de diferentes organizaciones europeas como son: Economistas sin Fronteras, Coordinamento di Iniziative Popolari di Solidarietà Internazionale,  Fondazione Culturale Responsabilità Etica, Instituto Marquês de Valle Flôr, Slovenian Global Action  y también con el apoyo de la Comisión Europea, La Agencia Española y Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo, dentro de los proyectos "Desafiando la crisis" y "Universitari@s por una economía más justa, Andalucía-fase II" respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.