El 13 de junio en la Feria del Mercado Social de Madrid, EsF presentó la campaña de promoción de la Economía Social y Solidaria, Change the Economy: Think Social.
Esta iniciativa nació de la mano de la red Desafiando la crisis, promovida por organizaciones de la sociedad civil de 6 países europeos altamente endeudados: Portugal, Italia Irlanda, Grecia, España y Eslovenia con la intención de dar a entender que a pesar de las severas medidas de austeridad que afectan nuestras vidas, debemos luchar por la justicia social a nivel global, partiendo de lo local.
Jóvenes de estos seis países, entre los que se encuentran jóvenes voluntarios de EsF, han llegado a un posicionamiento común sobre la necesidad de avanzar hacia una economía que ponga en el centro a las personas y sus necesidades, especialmente las de la juventud. Por ello han puesto en marcha una campaña de incidencia política para exigir al gobierno europeo políticas favorables a un modelo económico sostenible al servicio de las personas que ya está en marcha: la Economía social y solidaria.
Durante la feria EsF presentó la campaña recogiendo apoyos a través de firmas y recopilando fotos con el slogan de la campaña. Fueron muchas personas y entidades las que apoyaron la campaña, entre ellas la nueva alcaldesa de Madrid. Si crees que la economía debe poner las personas y el planeta en el centro ¡apoya la campaña!
Si apuestas por una Economía Solidaria, ¡firma nuestra campaña!
La campaña "La Economía, para las personas" cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones europeas como son: Economistas sin Fronteras, Coordinamento di Iniziative Popolari di Solidarietà Internazionale, Fondazione Culturale Responsabilità Etica, Instituto Marquês de Valle Flôr, Slovenian Global Action y también con el apoyo de la Comisión Europea, La Agencia Española y Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo, dentro de los proyectos "Desafiando la crisis" y "Universitari@s por una economía más justa, Andalucía-fase II" respectivamente.