HACIENDO AGENDA 2030 DESDE EL BARRIO
Desde EsF queremos invitar a las asociaciones de Madrid (principalmente de los distritos de Arganzuela, Centro, Chamberí, Tetuán y Usera) a sumarse a los talleres que estaremos impartiendo este año.
El eje central será trabajar la Agenda 2030, desde una perspectiva feminista, ecológica y de DD.HH. La Agenda 2030 es la hoja de ruta del desarrollo a nivel internacional que firmaron 193 países en el año 2015, compremetiéndose a cumplir para el año 2030 los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Supone tomar medidas a nivel global, pero también trabajando a nivel local. El contenido ecléctico de la misma nos habla de una pluralidad de visiones de la economía, que no son precisamente compatibles. En la Agenda 2030 están en pugna diferentes modelos de sostenibilidad económica. Es importante conocerla para poder incidir en su aplicación en el territorio.
Mediante dinámicas lúdicas a desarrollar en las propias asociaciones, simularemos cómo se construyó la agenda, para comprender la convivencia de miradas disimiles en la misma.
También trabajaremos en visibilizar cómo día a día desde las asociaciones se trabaja por construir otras lógicas económicas, sociales y políticas. La agenda la hacemos cuando nos organizamos por otro sistema económico. Sin actores comprometidos por la transformación no hay Otra economía.
Si participas de una asociación y te gustaría que trabajemos estas cuestiones en tu barrio escríbenos a rocio.dellavalle@ecosfron.org. Recuerda que nuestros talleres están diseñados para trabajar con el grupo, combinando momentos de plenario y de trabajo en pequeños grupos.
A continuación les compartimos información de los talleres realizados en los distritos de Arganzuela, Centro, Chamberí, Tetuán y Usera de la ciudad de Madrid:
– Taller de teatro económico y noticias del barrio
– Taller de transición energética y alternativas de consumo consciente
– Taller de economía para tod@s
– Taller de formación para voluntariado
– Taller de impactos socioambientales de los monocultivos y alternativas sostenibles
– Taller de economía global e impactos sociales, ambientales y de género
– Taller de producción colectiva de memes para Otra Economía
– Taller de derecho a la energía y alternativas reales en Madrid
– Taller de cine-debate: La crisis y su gestión local como proyecto político
***************
Esta actividad se realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto “Escuela Popular de Economía y ODS: vecinos y vecinas de Madrid construyendo una economía para la localización de la agenda 2030”.