16 abril, 2019
Desarrollo

Escape Room 2030

 
Desde EsF continuamos impartiendo talleres de sensibilización en las aulas de institutos de Madrid (principalmente en los distritos de Arganzuela, Centro, Chamberí, Tetuán y Usera). Esta vez, el eje central será trabajar la Agenda 2030, desde una perspectiva feminista, ecológica y de DD.HH.
 
La Agenda 2030 es la hoja de ruta del desarrollo a nivel internacional que firmaron en 2015 193 países compremetiéndose a cumplir para el año 2030 los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Supone tomar medidas a nivel global, pero también trabajando a nivel local.
 
La amplitud de la agenda nos permite dinamizar un amplio abanico de temáticas vinculadas a la economía, dentro de las cuales se encuentran:
 
  •  Interdependencia global.
  •  Desigualdad inter e intra país.
  •  Deslocalización de la producción.
  •  Crisis ecológica.
  •  Crisis de cuidados.

Y…para tratar estos temas de manera lúdica y participativa hemos diseñado un ¡¡¡Escape Room!!!!   

El análisis y recogida de pistas para la resolución de un enigma llevará a a “escapar” de una situación planteada. Durante el proceso de resolución, el grupo reflexionará y analizará cuestiones relacionadas con el sistema económico actual, el impacto social y ambiental que conlleva, así como sobre la existencia de la Agenda 2030 y los ODS.

Si eres profesor/a de instituto y te gustaría que llevemos el Escape Room a tu aula escríbenos a rocio.dellavalle@ecosfron.org.  

                       

A continuación les compartimos información de los Escape Room 2030 realizados en IES de Arganzuela, Centro, Chamberí, Tetuán y Usera.

IES San Isidro

IES Cervantes

IES Lope de Vega

IES Ciudad de Jaén

 

 

 

****************
Esta actividad se realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto «Escuela Popular de Economía y ODS: vecinos y vecinas de Madrid construyendo una economía para la localización de la agenda 2030».

2 respuestas a «Escape Room 2030»

  1. Hola,
    Estoy realizando el máster del profesorado en la universidad de Miguel Hernandez y me han pedido un trabajo sobre buenas practicas docentes para realizar en un instituto, estaría interesada en que me facilitarais información sobre este escape room. Como futura docente estoy muy interesada en este método de aprendizaje.
    Gracias,
    Lucía Borrás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.