¡Continúa la XXIII edición del Ciclo de Cine #LaOtraActualidad! Jueves 24 de noviembre: «Un pequeño plan…como salvar el planeta»

La emergencia climática es una realidad que cada vez menos personas se atreven a negar. Su nivel de aceptación social es tal que hasta empiezan a surgir películas en las que la trama gira entorno a ella, pero no solo ya centrándose en unos posibles efectos apocalípticos, si no en posibles formas de organización ciudadana para poder actuar y mitigar sus consecuencias. Y es precisamente eso lo que encontramos en esta comedia francesa titulada «Un pequeño plan…como salvar el planeta». 

Dirección: Louis Garrel

País: Francia 2021

Duración: 67 minutos

Género: Comedia

 

Una familia parisina descubre sorprendida que su hijo de 13 años ha estado vendiendo por Internet parte de sus pertenencias sin decirles nada. Pero su sorpresa es aún mayor cuando les cuenta que él no es el único, que forma parte de una red organizada de estudiantes con el fin de sufragar un proyecto en África que pretende, ni más ni menos, que salvar el planeta.

Por ello, después de la proyección de la película, abordaremos el debate «La ecoansiedad se combate actuando» en el que nos acompañarán:

El Ciclo de Cine #LaOtraActualidad siempre es garantía de aprendizaje y de pasar un buen rato. Por tanto, os animamos a acompañarnos y a participar en su XXIII edición ¡Nos vemos el jueves 24 de noviembre a las 19.30 en los cines GOLEM de Madrid!

Además, esta sesión se desarrolla en colaboración con Ecologistas en Acción con motivo de la semana del no-consumo y la entrada será gratuita para todo el público, ya que al día siguiente se celebra el día Mundial sin Compras.


Esta actividad está organizada por Fundación Finanzas Éticas, Ecologistas en Acción, GOLEM y Economistas Sin Fronteras. Está financiada por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 en el marco del proyecto «Una economía justa al servicio de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para una Agenda 2030 transformadora» y cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid (proyecto 2021/378-0747) y de la AECID (proyecto 2021/PRYC/000656).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.