26 marzo, 2021
Euskadi

Crónica del Cine-Foro «Las Invisibles» con motivo del 8M

El poder de juntarse, escuchar y compartir como estrategia política

Por Greta Frankenfeld, Fondo de Mujeres Calala.

En Calala creemos que en los espacios de encuentro y de diálogo es donde se tejen alianzas más fuertes. Con su invitación, Economistas Sin Fronteras Euskadi nos dio la oportunidad de compartir puntos de vista en torno a la película Las Invisibles, en el Cineclub FAS en Bilbao, en compañía de Bizitegi y las personas que eligieron y pudieron participar en el foro hablando y escuchando.

Nos parece que es importante poder ver en pantalla grande la realidad de las mujeres que viven en la calle, al menos una parte de ella, y las que las acompañan en un día a día muy complicado; mujeres que se organizan, crean, son solidarias, se ríen juntas y buscan que todas podamos elegir la vida que queremos vivir; realidades de un mundo interconectado pero injusto, que necesita que nos repensemos como personas y como sociedades.

El cine -como otras formas de cultura- llega a las ideas y a las emociones por partes iguales y es una herramienta muy útil para transformar nuestra forma de ver el mundo. Por eso, en estos tiempos en que juntarse es realmente complicado, nos parece un acierto hacerlo para compartir cultura, diálogo y propuestas sociales.

Calala es una fundación feminista que promueve los derechos, la participación y el empoderamiento de las mujeres en Centroamérica y el Estado español. Creemos en la potencia de las personas que se organizan para defender sus derechos y trabajamos para fortalecerlas, reconociendo el valor de todo lo que nos aportan al desarrollar ese camino.

Aunque no estemos acostumbradas a hablar con quien no conocemos, como surgía en el debate tras la película, seguimos creyendo en el poder de juntarse, escuchar y compartir como estrategia política.

Proyecto con financiación del Ayuntamiento de Bilbao

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.