Durante el mes de Marzo llevamos a cabo múltiples sesiones formativas y de sensibilización en el ámbito universitario de Euskadi que os detallamos en este post, como ejemplo del trabajo de Educación para la Transformación Social que realizamos en colaboración con alumnado y profesorado de la Universidad y con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Donostia:
– Nuestra colaboradora habitual Naiara Vink Larruskain impartió una sesión formativa sobre «Comunicación con enfoque de género y derechos humanos» en el Grado de Comunicación de la Universidad de Deusto, campus Donostia.
– También en Deusto Donostia, organizamos la proyección y posterior dinámica de trabajo y debate sobre el documental «Fabricando Mujeres» de Setem en la asignatura de Economía de la empresa: Organización y Dirección, del grado de ADE
– En la UPV/EHU impartimos una sesión sobre los criterios éticos que aplicamos desde Economistas sin Fronteras en nuestra organización interna y externa, en la asignatura Gestión de la Dimensión Social de la Empresa del grado de ADE
– En la Universidad de Deusto, campus Bilbao, impartimos una sesión formativa sobre las prácticas de evasión fiscal a nivel global en la asignatura de Análisis Económico y Entorno Internacional del grado en Derecho Especialidad Económica
– Y también dos sesiones de sensibilización sobre Fundamentos de Economía Crítica y Economía Social y Solidaria en la asignatura Opciones Críticas frente a la Vida Social, asignatura transversal a todos los grados de la Universidad de Deusto.
– Además, hemos impartido el módulo «La Responsabilidad de la Empresa en el Desarrollo Humano Sostenible» del curso online «Introducción a la Cooperación Universitaria al Desarrollo» de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU
Para más información sobre nuestro trabajo en el ámbito universitario de Euskadi, se puede visitar la sección específica sobre ello en nuestra web