14-15 Junio
Bilbao y online
Posibilidad de beca para estudiantes (para más información escribe a laura.ruiz@ecosfron.org)
Economistas sin Fronteras dirige este Curso de Verano teórico-práctico, en el que ofreceremos al alumnado universitario, profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Universidad, así como a economistas y público interesado herramientas para analizar la complejidad de nuestra época, con énfasis en la etapa post-COVID-19, con la finalizad de comprender las principales dinámicas, retos e invisibilizaciones de la estructura económica mundial, y de reflexionar críticamente sobre sus impactos y alternativas, realizando un recorrido por las principales teorías, propuestas y debates abiertos en la actualidad.
Este Curso de Verano se celebrará de forma presencial y también habrá la posibilidad de participar en directo online a través de ZOOM. Selecciona en el proceso de matrícula cómo vas a participar: presencialmente u online en directo.
Objetivos
– Analizar las principales características y retos del sistema económico: doctrina económica, gobierno de la globalización, financiarización de la economía, digitalización de la economía, filantrocapitalismo, impacto ecológico, violencia estructural…
– Analizar las principales invisibilizaciones del sistema económico: el pensamiento económico, concepto de Desarrollo Humano Sostenible, desigualdad, homogeneización, cooptación de conceptos, coescritura legislativa, mercantilización progresiva de todas las esferas de la sostenibilidad de la vida….
– Reflexionar sobre las principales alternativas propuestas a nivel global: medidas alternativas de progreso, gobernanza económica, fiscalidad, coherencia de políticas para el desarrollo, transnacionales y derechos humanos…
– Reflexionar sobre las principales alternativas económicas desde lo local: Economía Social y Solidaria, debate Renta Básica versus trabajo garantizado, pluralismo en la enseñanza de la economía….
Estoy muy interesado, sin embargo vivo en Colombia y solo podria participar en lineaa