Este curso se enmarca en el proyecto «Promoviendo una Economía Justa y Solidaria en la Universidad» ejecutado por Economistas sin Fronteras y Emaús Fundación Social con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia
Inicio: 06/02/2015 – Fin: 06/03/2015
Lugar: Facultad de CC. Económicas y Empresariales, UPV/EHU Bilbao (Aula B013)
Características:
5 sesiones presenciales de cuatro horas las mañanas de los viernes
De 9:30 a 14:00 horas.
Confirmación de asistencia a: ecosfron.euskadi@ecosfron.org
06 de febrero de 2015 :
- Evolución del pensamiento sobre desarrollo. Unai Villalba (UPV/EHU)
- Desarrollo económico y ecología. David Hoyos (UPV/EHU)
- Surgimiento y evolución de la cooperación al desarrollo. Jorge Gutierrez (UPV/EHU)
- Agenda Post-2015 y Coherencia de Políticas para el Desarrollo. Pablo M.Oses (Plataforma 2015 y Más)
- Género, Desarrollo y Cooperación. Itziar Hernandez (Hegoa)
- Incidencia política como herramienta para la transformación social. Natalia Gutiérrez (Coordinadora de ONGD´s Euskadi)
- Economía Social y Solidaria (UPV/EHU)
- Consumo responsable, comercio justo y soberanía alimentaria. (Emaús Fundación Social)
- Responsabilidad Social Corporativa y Finanzas Éticas. (Economistas sin Fronteras)
- La era de la multiplicación de los objetos: impactos sociales y ecológicos. Gala Arias (Ecologistas en Acción)

Una respuesta a «CURSO MONOGRÁFICO: Retos actuales del desarrollo y la cooperación en la economía global»