
Se celebran en Andalucía las primeras jornadas que versan sobre la coherencia de políticas públicas para el desarrollo. En Sevilla (23 y 24 de enero), y Córdoba (19 y 20 de febrero), con más de 100 asistentes en total, entre los que se encuentran colectivos ciudadanos, ONGDs y movimientos sociales de diferente índole, se llegó a la conclusión de la necesidad de incidir en el ámbito de la coherencia de políticas para el desarrollo, entendido éste en su concepción más amplia de aumento de la capacidad de elección de las personas y mejora de su calidad de vida, y no como lo que tiene que ver exclusivamente con la Cooperación Internacional.
A lo largo de las jornadas se ha realizado una revisión de la coherencia de políticas referida a cuatro aspectos concretos: economía; equidad de género; medio ambiente y migraciones, en los que los conferenciantes junto con los actores de desarrollo presentes han profundizado en las políticas sectoriales correspondientes desde un análisis teórico (cuáles son las políticas, quiénes son los organismos que las impulsan, etc.) hasta la práctica visibilizando la repercusión que tienen entre las sociedades y las respuestas que se articulan desde diferentes colectivos.
Es destacable la confluencia en las visiones sobre la incidencia de las políticas en el nivel local y global, en el Norte y en el Sur, cuyo planteamiento conjunta dio lugar a reflexiones compartidas sobre las problemáticas al tiempo que se impulsó, a través de talleres participativos, líneas comunes de acción en los ámbitos identificados como prioritarios.