La Constelación de los Comunes reúne una colección de entrevistas en profundidad a distintas “comunidades de práctica” que, según se dice en la página web que la alberga, “ensayan un proyecto de sociedad distinto al capitalista”. Estas comunidades de práctica están agrupadas, “consteladas”, alrededor de 11 ejes temáticos o “lazos” como, por ejemplo, “derechos de género”, “cohabitación y derechos de vivienda” o “economías sociales, reproductivas y medioambientales”. Las entrevistas han sido realizadas por Palmar Álvarez Blanco (activista, profesora en Carleton College, Minnesota, y presidenta de ALCESXXI) desde 2016 a 2018 en diversos puntos del Estado español.
Fuente: https://constelaciondeloscomunes.org/
Entre estas “comunidades de práctica” encontramos formas muy diversas de explorar y construir caminos hacia una sociedad no capitalista. Algunos de los proyectos que aparecen visibilizados en este mapa son: Colaborabora, El Salto, Ecologistas en Acción, la PAH, Consciencia Afro, Guerrilla Traslation, Coop 57 , Trabensol y otros muchos más.
En la Constelación de los Comunes tiene cabida tanto este tipo de plataformas como otras muchas iniciativas que sí abrazan ciertas formas de profesionalización del activismo, o del “artivismo”, ya sea a través de la creación de pequeñas empresas culturales con formatos tradicionales (librerías asociativas, editoriales militantes, cooperativas de autoempleo, etc) u otros más híbridos que utilizan la “educación expandida” y combinan actividades diversas como el diseño, urbanismo, arquitectura, facilitación, dinámicas de participación social, etc.
Os invitamos a conocer este recurso y visitar la entrevista que nos hicieron a Economistas sin fronteras inuagurando el nodo de economías heterodoxas.