En el marco del 3er Foro Anual de las Naciones Unidas sobre las Empresas y Derechos Humanos, celebrado el pasado 3 de diciembre en Ginebra, Suiza, EIRIS, Aviva Inverstors, Business and Human Rights Resource Centre, Calvert Investments, Institute for Human Rights and Business, anunciaron el lanzamiento del primer proyecto de gran escala para clasificar a las empresas sobre su desempeño en los derechos humanos. Durante los próximos tres años, las seis organizaciones que componen el Grupo Directivo CHRB (Corporate Human Rights Benchmark), realizarán una consulta en todo el mundo sobre la metodología y los resultados con diversas partes interesadas, y de manera progresiva se recopilará y divulgará información sobre el desempeño de 500 empresas en materia de derechos humanos. Los sectores investigados son aquellos con especial vulnerabilidad en cuanto a la protección de derechos humanos como son Agricultura, TIC, Ropa y Extractivas. Con esta iniciativa y posterior herramienta en el que se compara el rendimiento de las empresas en materia de derechos humanos se crea un impulso útil y necesario para el respeto de los derechos humanos en las empresas y en última instancia, la responsabilidad.
Este ranking sobre los Derechos Humanos Corporativos será una herramienta gratuita y transparente, en un portal on-line, que tanto EIRIS como Economistas Sin Fronteras, su socio comercial en España, pondrán a disposición del público en general, teniendo el objetivo de aprovechar la naturaleza competitiva de los mercados para impulsar el mejor rendimiento de los derechos humanos.
Algunos medios ya se han hecho eco de esta noticia. Puedes verla haciendo clic aquí.