Mucho se ha hablado y escrito sobre la globalización. El último de los #DossieresEsF bucea en uno de los aspectos esenciales de la misma: sopesar si se está dirigiendo y gobernando de algún modo y, si así fuera, delimitar los agentes que pueden estar haciéndolo, o pretendiéndolo hacer.
La globalización no parece ser un proceso, al menos enteramente, anárquico y descontrolado, sino que determinados actores están tratando de gobernarlo. Organismos internacionales, Estados, empresas, ONGD, ¿qué rol está jugando cada uno? A esa pregunta tratarán de responder en la mesa redonda que tendrá lugar el 18 de enero a las 19:00 en la sede de Economistas sin Fronteras de Madrid (C/Gaztambide 50, entrada por tienda Setem).
Modera:
Eba Armendáriz (Economistas sin Fronteras)
Intervienen:
José Manuel García de la Cruz (Universidad Autónoma de Madrid)
Júlia Martí (Universidad del País Vasco y RETS)
José Ángel Moreno (Economistas sin Fronteras)
Luis Enrique Alonso (Universidad Autónoma de Madrid)
Formulario de inscripción: INSCRIPCIÓN AQUÍ
Descarga el Dossier Núm 28: AQUÍ
Esta actividad se realiza en el marco del proyecto "La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): cambiar la economía para transformar el mundo” 2016/PRYC/001746 financiado por AECID.