Dossieres EsF nº 16 (invierno de 2015):
«El procomún y los bienes comunes»
Coordinado por Luis Enrique Alonso (UAM) [space height=»HEIGHT»]
Os presentamos el nuevo número de los Dossieres EsF, nuestra publicación trimestral, digital y gratuita. En esta ocasión el Dossier está dedicado a la economía de los comunes, un tema que se ha situado en el centro de numerosos debates académicos, políticos y sociales.[space height=»HEIGHT»] Desde el inicio de la crisis, en 2008, ha aumentado considerablemente la crítica al modelo económico neoliberal imperante, basado en el individualismo exacerbado y la mercantilización y financiarización de todos los aspectos de la vida. [space height=»HEIGHT»] A su vez, están surgiendo y/o reforzándose numerosas iniciativas, desde proyectos de economía social y solidaria a comunidades locales o virtuales, movimientos sociales, redes… que reivindican los comunes, la colaboración y la cooperación, la sostenibilidad, la equidad, los cuidados, la gestión democrática, etc. como fundamentos de la sociedad justa y sostenible que aspiramos a construir.[space height=»HEIGHT»] De todo ello, y mucho más, trata este Dossier, coordinado por el catedrático de Sociología Luis Enrique Alonso y en el que han colaborado una quincena de autores, provenientes tanto del ámbito académico como de la sociedad civil organizada. Os animamos a descargaros el Dossier aquí, y leerlo con atención. ÍNDICE:[space height=»HEIGHT»]Presentación: el procomún y los bienes comunes Luis Enrique Alonso (Universidad Autónoma de Madrid) Concepción Piñero (Cooperativa Altekio y Universidad Autónoma de Madrid)[space height=»HEIGHT»]
Los comunes en perspectiva: eficiencia versus emancipación Rafael Ibáñez y Carlos de Castro (Universidad Autónoma de Madrid)[space height=»HEIGHT»]
Sostenibilidad y bienes comunes Luis González Reyes (Ecologistas en Acción)[space height=»HEIGHT»]
Decrecimiento feminista. Una perspectiva desde los comunes Grupo de Feminismos Desazkundea[space height=»HEIGHT»]
Economías y tecnologías del don Antonio Lafuente y Alberto Corsín (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)[space height=»HEIGHT»]
Las formas del común Ana Méndez de Andés (Observatorio Metropolitano de Madrid)[space height=»HEIGHT»]
La economía solidaria, el movimiento cooperativista y los comunes Fernando Sabín (Cooperativa Andaira/ Grupo Cooperativo Tangente. Miembro de REAS Madrid)[space height=»HEIGHT»]
Los bienes comunes en un entorno de fragilidad social: el caso del crowdfunding César Rendueles e Igor Sádaba (Universidad Complutense de Madrid)[space height=»HEIGHT»]
Economías para los bienes comunes. Relevancia y prácticas Ángel Calle Collado (Universidad de Córdoba; Comunaria.net)[space height=»HEIGHT»]
El libro recomendado: Bienes comunes. Un manifiesto, de Ugo Mattei Luis Enrique Alonso (Universidad Autónoma de Madrid)[space height=»HEIGHT»]
Para saber más[space height=»HEIGHT»]
Una respuesta a ««El procomún y los bienes comunes», nuevo Dossier de EsF»