
El pasado 5 de diciembre, todos los voluntari@s fueron protagonistas de la agenda internacional en el destacado Día Internacional de los Voluntarios, según las Naciones Unidas. Aprovechando esta ocasión, queremos compartir con ustedes nuestra experiencia en el Encuentro Europeo del Voluntariado, “Ciudadanía Activa por el Desarrollo Sostenible y la Justicia Social”, que tuvo lugar del 26 al 30 de octubre, en el Centro Internacional de la Universidad de Sevilla. A través de Alianzas por la Solidaridad, entre otros organizadores, fuimos invitados a participar en una mesa moderada por D. Jorge Gagete Mateos, Técnico de Educación al Desarrollo de la Agencia Andaluza de Cooperación (AACID). El debate principal giró en torno a «El trabajo en voluntariado y su gestión desde los gobiernos locales. Propuestas para la ciudadanía global». Compartiendo este momento con otros compañeros voluntari@s en el sector, nuestra intervención puso de manifiesto un perfil de voluntariado para el desarrollo que, contrastando con el resto de los testimonios allí presentes, actúa desde el ámbito nacional, concretamente desde lo local, con acciones y objetivos que impactan en lo global, así creando una conciencia de ciudadanía global. Esta experiencia fue compartida por Belén Rodríguez, voluntaria de Economistas sin Fronteras en Málaga y que, en representación de todos sus compañer@s, habló de la acción que se está llevando a cabo desde Andalucía, Madrid y el País Vasco a través de la campaña Desafiando la crisis