23 noviembre, 2017
Andalucia

ENCUENTRO SEVILLA RESILIENTE

Los días 24 y 25 de noviembre se llevarán a cabo un encuentro con el que pretendemos darle una oportunidad a valores como el cuidado de la naturaleza y de las personas, el respeto a la diversidad, el fortalecimiento de lo común en la construcción de un tejido social, cultural y económico que integre todas las pequeñas y grandes aportaciones de proyectos comunitarios.

Economistas sin Fronteras Andalucía a través del  grupo de voluntariado de Sevilla coorganiza este encuentro con diversas asociaciones,  particulares, y movimientos sociales con el fin de promover la Resiliencia local y la justicia global.

El evento es gratuito y está abierto a toda la ciudadanía.

Puedes inscribirte aquí

Programa

Viernes 24

16:30 – 17:00 RECEPCIÓN

17:00 – 17:30 INAGURACIÓN DEL ENCUENTRO: PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA “ANDALUCÍA RESILIENTE”

17:30 – 19:00 CHARLA-DEBATE “TERRITORIOS EN DEMOCRACIA ANTE EL COLAPSO”  Manuel Casal Lodeiro, Instituto Resiliencia

19:00 – 19:30 DESCANSO / CAFÉ

19:30 – 21:00 TALLERES SIMULTÁNEOS

  • TALLER SOBRE “DECRECIMIENTO Y BUEN VIVIR EN LA TRANSMODERNIDAD”. Dinamizado por  Ana Patricia Cubillo (Universidad de Huelva)
  • TALLER SOBRE “ECOFEMINISMO Y RESILIENCIA LOCAL: UN VIAJE DE LA MANO”. Dinamizado por Laura Pérez Prieto (GEP&DO).
  • TALLER SOBRE “¿QUÉ ECONOMÍA? ¿QUÉ SOSTENIBILIDAD? TEJIENDO RESISTENCIAS DESDE ABAJO” Dinamizado por Mariagiulia Costanzo Talarico (GEP&DO).
  • TALLER “ESTRATEGIAS PARA EDUCAR Y CONCIENCIAR ANTE EL COLAPSO Y POR EL DECRECIMIENTO: LÍMITES Y POTENCIALIDADES.”  Dinamizado por Ana Jiménez (Cooperativa Ecotono), Fernando Cembranos (Ecologistas en Acción) y Eduardo García Diaz (Foro por Otra Escuela).
  • TALLER “CONTRIBUCIÓN DE LA AGROECOLOGÍA A LA RESILIENCIA SOCIOECOLOGICA: TRANSFORMANDO DESDE LAS REDES AGROALIMENTARIAS”.  Dinamizado por Elisa Oteros (Ecologistas en Acción) y Pablo Saralegui (UPO).

Sábado 25

09:30 – 10:00 RECEPCIÓN / CAFÉ

10:00 – 10:30 MESA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS

10:30 – 12:00 TALLERES SIMULTÁNEOS

  • TALLER: LAS TONTINES, SOBERANÍA FINANCIERA DE LAS MUJERES AFRICANAS.  Consuelo Giansante, de la Red de Economía Feminista, Antonia Ávalos, de Mujeres Superviventes y Aïda Seck, de una tontine de mujeres senegalesas en Sevilla.
  • TALLER: ESCULTISMO: MÉTODO EDUCATIVO DESDE LA ACCIÓN Y EL COMPROMISO. José Manuel Agudo, del Centro de formación de Scouts de Sevilla MSC.
  • TALLER: FORO DE HOMBRES POR LA IGUALDAD. Hilario Sáez, Foro de Hombres por la Igualdad.
  •  TALLER: PRODUCCIÓN Y CONSUMO MÁS ALLÁ DEL CAPITALISMO. EL MERCADO SOCIAL COMO EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN COMERCIAL ALTERNATIVA Y SOLIDARIA. Fernando Sabín. Mercado Social de Madrid.
  •  EXPERIENCIAS DE PERMACULTURA EN HUERTOS SOCIALES Y ESCOLARES. Varios miembros de la Asociación Montequinto Ecológico / Ecologistas en Acción.

12:00 – 12:30 DESCANSO / CAFÉ

12:30 – 14:00 ESPACIO DE INDAGACIÓN COLECTIVA “ESTRATEGIAS PARA LA RESILIENCIA LOCAL”

14:00 – 14:30 CONCIERTO DE LOS YUMURI

16:30 – 18:00 Espacio de proyección futura: Red provincial “Andalucía Resiliente”.

 

Actividades paralelas

Exposición fotográfica “Semillas de Resiliencia”

IV Feria de la Economía Social y Solidaria de Sevilla

 

#Glocalizate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.