Como todos los años, la UNED de Tudela conjuntamente con EsF hemos organizado la Escuela de Verano los días 26 y 27 de septiembre 2022. La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2022, ha podido seguirse de forma ONLINE (en directo y en diferido).
Han particpado alrededor de 500 personas.
El programa ha sido el siguiente y puedes ver los videos de las intervenciones en los links de cada sesión:
Lunes, 26 de septiembre. Puedes ver la sesión pinchando aquí.
16:30-18:30 h. Análisis de la situación actual: dinámicas macroeconómicas y crisis sistémica. El contexto económico y las sucesivas crisis que nos han llevado hasta la actual, con sus implicaciones para la economía y nuestras vidas. Lídia Brun Carrasco. Macroeconomista e investigadora vinculada a la American University de Washington DC
Martes, 27 de septiembre. Puedes ver las dos sesiones aquí.
09:30-11:30 h. Sostener la vida: respuestas feministas en torno a la organización social de los cuidados en tiempos de crisis. La organización social de los cuidados en tiempos de crisis y de las implicaciones de las crisis económicas sobre el trabajo de cuidados. Astrid Agenjo Calderón. Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo (GEP&DO) genderobservatory.com. Doctora en Economía y Profesora de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
12:00-14:00 h. Crisis sistémica y precariedad laboral en la economía española. Una perspectiva de género. Las lógicas de la precariedad en la economía española: cómo se organiza el trabajo remunerado y el no remunerado y que implicaciones y repercusiones tiene esta estructuración en términos económicos, de usos del tiempo y feminización de la precariedad. Lucía Vicent Valverde. Profesora Asociada del Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
Para ver la página de la UNED pincha aquí.
———————————————————————————————————————————————— Esta actividad se enmarca dentro del proyecto «Una economía justa al servicio de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para una Agenda 2030 transformadora” (2030EXP2021/019246) financiado por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030