Finaliza el proyecto de apoyo a los microemprendedores inmigrantes de la provincia de Granada

Gracias a la financiación del área de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía por el Programa de integración de personas inmigrantes, ha tenido como objetivo principal dar a conocer, a través de talleres, la economía social y solidaria centrándonos en las cooperativas y sus valores a la vez que se trabajaba el fomento del empoderamiento de las personas inmigrantes, el refuerzo de su autoestima, la ampliación de sus redes de apoyo respecto al micreoemprendimiento y el conocimiento de alternativas de empleo. En total se han realizado cuatro talleres «Compartiendo Ideas» junto con la Asociación de Mujeres del Zaidín, un taller sobre cooperativismo dirigido a desempleados en colaboración con el Área de Juventud del Ayuntamiento de Las Gabias y un taller «Cómo crear un negocio» en el marco del proyecto Talentium de Cáritas-Granada. Se ha trabajado con grupos con un conocimiento mínimo sobre el autoempleo y otros que ya tenían una noción sobre ello, por lo que los contenidos y la metodología se iban adaptando según las necesidades de cada grupo. Algunas de las actividades más destacadas llevadas a cabo en los talleres son las siguientes: – Crear una idea de negocio. – ¿Qué necesito para llevarla a cabo? – ¿Quiero trabajar en grupo o de manera individual? – Habilidades que necesito para trabajar en grupo. – Economía social y solidaria. – Financiación. – Recursos institucionales de apoyo al microemprendimiento. – Pasos a seguir para crear una microempresa. En los talleres «Compartiendo Ideas», se ha trabajado junto con la Red de Mujeres del Zaidín, Feansal y Granada Acoge, lo que nos ha permitido reforzar la formación realizada, ya que se ha forjado un grupo de profesionales especializados en diferentes dimensiones del autoempleo. Al finalizar cada uno de los talleres las personas asistentes salían con más motivación para poder cambiar su situación actual. Hemos conseguido mostrar las alternativas de empleo que podemos emprender y capacitar a las personas con idea de negocio para que tengan las herramientas para poner en marcha su idea y sepan dónde se pueden informar si necesitan apoyo. También ha sido muy gratificante ver que se empezaban a crear grupos de trabajo con los mismos intereses con la intención de comenzar a trabajar cooperando entre ellos. En ese sentido el blog creado: «Red de microemprendedores en Granada» (redmicoremprendedoresgranada.wordpress.com) es una herramienta muy interesante para compartir experiencias y generar red entre las personas que quieren y van a emprender un micro-negocio en Granada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.