Economistas sin Fronteras os invita a esta jornada, dónde nos encontraremos con personas especializadas en dos corrientes heterodoxas de la Economía: la Economía Ecológica y la Economía Feminista. Durante la tarde haremos un recorrido por la teoría económica dominante, visibilizando sus límites, para posteriormente mantener un diálogo entre ambas corrientes críticas económicas y reflexionar sobre la construcción de una alternativa socieconómica real que tenga en cuenta los límites biofísicos del planeta y los trabajos de cuidados realizados por las mujeres, ambas cosas indispensables para el sostenimiento de la vida.

Esta actividad forma parte de los seminarios de reflexión crítica de la economía impulsados por un grupo de profesores/as, alumnos/as y doctorandos/as de la Facultad de Economía de la Universidad de Granada, y apoyados por dos proyectos, uno de innovación docente (UGR) y Universtiari@s por una economía más justa (AACID).
Para saber más sobre los seminarios de reflexión crítica de la economía en la UGRentra en esta web
Si crees que otra economía es posible y que está en nuestras manos, como ciudadanos/as y/o estudiantes, cambiarla, no te pierdas la cita
Inscripciones aquí
Fecha: Jueves 28 de abril, 2016, 16:00-21:00 h Lugar: Salón de Grados, Fac. de Trabajo Social de Granada
16:00 h. La deriva de la ciencia económica: aproximándonos a nuevas miradas
Marina Checa Olivas, Grupo investigación Historia Económica, Instituciones y Desarrollo, Universidad de Granada
16:30-17:30 h. Economía feminista: la apuesta por la sostenibilidad de la vida
Astrid Agenjo Calderón, Gep&Do y EcoEcoFem, Universidad Pablo Olavide
17:30-18:30 h. Economía ecológica frente al cambio global
Marcos Castro, Dpto. Economía Aplicada, Universidad de Málaga
18:30 h. Descanso
19:00-19:45 h. Ecofeminismos: propuestas para un nuevo pacto socionatural
Laura Pérez Prieto, Gep&Do y EcoEcoFem, Universidad Pablo Olavide
19:45 h-20:30 h. Diálogos entre economía ecológica y economía feminista
Mesa con tod@s l@s ponentes
20.30 h. Reflexiones finales y cierre
Consuelo Díaz Escobar, Grupo investigación Historia Económica, Instituciones y Desarrollo, Universidad de Granada
3 respuestas a «#Granada Encuentro Diálogos entre Economía ecológica y Economía feminista»