En el marco del proyecto #Glocalízate, se ha realizado el I Encuentro Regional celebrado en Málaga los días 28 y 29 de Octubre 2017, con la finalidad de establecer nuevas redes de apoyo y sinergias entre las personas voluntarias asistentes, que ésta vez procedían de Granada, Málaga y Sevilla.
Se han llevado a cabo una serie de estrategias formativas, a través de talleres y espacios de diálogo y en donde, las ideas dieron lugar a su transformación para contribuir a una cosmovisión de la economía solidaria como objetivo principal del encuentro. Para ello se realizaron actividades como; dinámicas en “Coherencia de Políticas Públicas y Políticas Económicas” (EsF), Taller formativo: “Cómo realizar incidencia política con campaña de sensibilización exitosa” (Erin McNulty, Veterinarios Sin Fronteras), y para hilar, entrelazar y urdir en todas esas propuestas e ideas con muchas ganas de cambiar el mundo, hacia una economía que centre a las personas y sean estas el eje del movimiento económico, entendiendo a sí su bienestar sociaeconómico, nos encontramos con el Grupo de Acción e Intervención Social Tejiendo Redes el cual, a través de sus dinámicas participativas, nos impulsaron hacia el desarrollo y al ordenamiento de las reflexiones, planteamientos y conocimientos que nos llevaríamos de ese espacio para elaborar estrategias de cambio a modo regional y local.
Podemos concluir que dado los objetivos que tenía el encuentro, ha cumplido sus expectativas, ya que los grupos de voluntariado EsF Granada, EsF Málaga y EsF Sevilla hemos avanzado en nuestra auto-organización de cara a realizar algunas de las actividades de formación, investigación, debate e incidencia política en el marco del proyecto #Glocalízate y en tanto que se ha creado la dimensión para el crecimiento y amplitud de los saberes de nuestras revolucionarias conciencias.
Si quieres formar parte de los grupos de voluntariado (en Granada, Málaga y Sevilla) que impulsan una campaña para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de unas políticas económicas, locales y globales, coherentes con el desarrollo sostenible y equitativo y los Derechos humanos, escríbenos a ecosfron.andalucia@ecosfron.org
El proyecto Glocalízate: Impulsando una ciudadanía global para un desarrollo sostenible basado en los derechos humanos es posible gracias a la financiación a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).