El pasado 17 de Septiembre, la Red de Denuncia y Resistencia contra el Real Decreto-Ley 16/2012 –REDER–, integrada por más de 300 organizaciones sociales y asociaciones profesionales, presentó el informe Radiografía de la reforma sanitaria. La Universalidad de la Exclusión, basado en los más de 1.500 casos que las distintas organizaciones y plataformas de la red han estado registrando durante el periodo comprendido entre enero de 2014 y Julio de 2015.
Entre las principales conclusiones de este informe se incluyen las siguientes:
- La población inmigrante en situación irregular es la que sufre de manera más desproporcionada los efectos de la exclusión. Sin embargo, también se ve afectado un amplio porcentaje de personas con ciudadanía comunitaria y escasos recursos.
- La desinformación, tanto de los propios afectados como del personal administrativo de los centros de salud, constituye un factor agravante de la exclusión y una clara vulneración de derechos.
- La vulneración de las excepciones previstas en el propio RDL (embarazadas, menores, urgencias) es sistemática.
- La protección ofrecida a las personas solicitantes de asilo y víctimas de trata es claramente insuficiente.
- La desprotección absoluta de los ascendientes reagrupados, y por tanto en situación legal, a quienes se les deniega el derecho a la asistencia sanitaria
- La ineficacia y asimetría de una legislación autonómica parcheada con la creación de sub-sistemas de atención "para pobres" que niegan la igualdad de derechos.
Puedes descargarte el informe aquí.
Para más información sobre REDER, puedes consultar su web: https://reder162012.org/