Son muchas las iniciativas y entidades que en su hacer diario están transformando la economía desde lo local. Experiencias que ponen en práctica el desarrollo sostenible, la solidaridad, el respeto de la dignidad humana y los DDHH, la libertad, la democracia y la igualdad, valores promovidos por la Unión Europea y la Agenda 2030, que contribuyen a avanzar hacia la puesta en práctica de un modelo económico que ponga la vida en el centro.
A lo largo del curso 2023/24 hemos realizado las siguientes visitas:
El pasado lunes 9 de octubre junto con la FP de dirección de cocina y dirección de servicios del IES Hostelería y Turismo, visitamos la cooperativa Oveja negra taberna vegana. A través de la misma el alumnado descubrió una forma de hacer empresa más colaborativa y promoviendo lo local.
Durante la primera parte el alumnado pudo ver las instalaciones de la taberna, después se explicó que es la economía social y solidaria, y su relación con la agenda 2030 y cómo la iniciativa visitada se enmarcaba en este contexto; en esta línea una de las socias expuso los inicios del negocio, como surgió, por qué decidieron darse de alta como una cooperativa, y todas las características importantes de la misma, incluyendo su participación en el mercado social de Madrid.
La segunda parte fue protagonizada por el alumnado, comenzaron a realizar todas las preguntas que vieron oportunas a la trabajadora, relacionándolas con lo aprendido en la asignatura de FOL.
Por otro lado, el martes 17 de octubre, realizamos otra visita, esta vez con segundo de bachillerato del IES Nuestra Señora de la Almudena. En este caso la visita se dividió en dos partes:
En la primera, visitamos el Coworking Espacios Geranios, en el que pudimos ver las instalaciones y las características del espacio, su relación con la economía social y solidaria, sus principales valores, etc., al final de la visita, el alumnado pudo hacer todas las preguntas y reflexiones que consideraron oportunas.
Para finalizar, fuimos a La Osa Supermercado cooperativo de Madrid, el alumnado tuvo la oportunidad de ver un proyecto social en pleno funcionamiento, en el que se apoya al negocio local y se apuesta por un consumo responsable. A través de una dinámica por grupos relacionada con los diferentes valores de la cooperativa y la economía social y solidaria se visitaron las diferentes secciones del supermercado; la visita concluyó con una pequeña reflexión por grupos sobre sus impresiones y sobre esta forma de hacer empresa en la que no hay ánimo de lucro.
El lunes 13 de noviembre realizamos una visita con Bicicletos en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, gracias a ella el alumnado pudo descubrir una forma de ofrecer viajes sostenibles, siendo algo muy diferente a lo que ven normalmente en las agencias de viajes. La visita tuvo dos partes: una primera en la que se explicaba todo sobre la empresa visitante, pudiendo el alumnado preguntar las dudas que tuviesen, y por otro lado, en la segunda parte, se realizó una dinámica por grupos para que el alumnado pudiera hilar lo que estaban estudiando en su FP y lo aprendido en esta visita.
El pasado martes 15 de noviembre visitamos el huerto de tetuán con el IES Nuestra señora de la Almudena, de esta forma, el alumnado pudo conocer este movimiento vecinal de su zona, además de aprender sobre su gestión y diferentes nociones como fue sobre el compostaje, entre otras.
Actividad organizada por Fundación Finanzas Éticas y Economistas sin Fronteras, financiada por el Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto “Estudiantes y profesorado de IES y FP de Madrid comprometidos con la A2030 y los ODS: por un modelo económico equitativo y sostenible basado en los valores del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la Unión Europea, en línea con la meta 4.7 de los ODS (E-2022-378-0876)».