El próximo jueves 26 de octubre daremos comienzo a la XXIV edición del Ciclo de Cine Foro #LaOtraActualidad, organizada por Economistas sin Fronteras, con la proyección de la película En los Márgenes y, a continuación, un debate sobre las temáticas vinculadas a ella.
Año: 2022
Duración: 105 min.
País: España
Director: Juan Diego Botto
Guion: Juan Diego Botto y Olga Rodríguez
Temática: Desahucios, precariedad, activismo
Género: Drama / Thriller / Drama social
Distribuidor: Vértice
Tres personajes con tres historias entrelazadas tratan de sobrevivir a 24 horas claves que pueden hacer que sus vidas cambien por completo. Se puede observar el resultado que tiene una situación de estrés económico sobre las relaciones personales, y como la solidaridad puede ser un elemento clave para salir adelante. Un viaje a contrarreloj en los márgenes de una gran ciudad.
Para esta sesión, nos acompañaran los siguientes ponentes con quienes trataremos algunas de los asuntos relacionados con la vivienda y sus impactos que se abordan en la película:
- Nati Padilla: integrante de la cooperativa de vivienda Entrepatios.
- Sindicato de inquilinas: Colectivo por el derecho a la vivienda y contra la especulación inmobiliaria.
- Antonia Díaz Rodríguez: Profesora del departamento de Análisis Económico y Economía Cuantitativa dela UCM.
Aquí puedes conseguir tu entrada por solo 4 euros (en el caso de personas estudiantes, jubiladas o desempleadas, la entrada es gratuita y se adquirirán en taquilla), para venir a acompañarnos en la primera sesión de la XXIV edición del Ciclo de Cine Foro #LaOtraActualidad, disfrutar de la película y participar del debate posterior. ¡Nos vemos el jueves 26 de octubre a las 19:30 en los cines GOLEM de Madrid!
Esta actividad está organizada por Fundación Finanzas Éticas, Ecologistas en Acción, GOLEM y Economistas Sin Fronteras. Está financiada por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 en el marco del proyecto «Una economía justa al servicio de una Agenda 2030 transformadora. Fase II» y cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto «Estudiantes y profesorado de IES y FP de Madrid comprometidos con la A2030 y los ODS: por un modelo económico equitativo y sostenible basado en los valores del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la Unión Europea, en línea con la meta 4.7 de los ODS».