20 octubre, 2023
Romina Vinocur

[Píldora formativa] Entresijos III edición: Cuidados, políticas y organización interna de la Economía Social y Solidaria

El jueves 16 de noviembre a las 10 de la mañana tendrá lugar una de nuestras jornadas favoritas, III Edición de las Jornadas Entresijos de la Economía Social y Solidaria: Cuidados, políticas y organización internaPor tercer año consecutivo y tras el éxito de las anteriores jornadas y a pedido del público 😉 , volvemos a juntarnos con Dicha&Hecho para desentrañar los quehaceres de las entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS).

El objetivo de esta jornada es conocer y visibilizar cómo desde las entidades de la ESS, nos organizamos, nos cuidamos, repartimos tareas y responsabilidades y todo ello sin perder la perspectiva de nuestro modelo económico.

Queremos profundizar y compartir prácticas reales de organización interna entre entidades de ESS. Te has preguntado: ¿Cómo se organizan internamente? ¿Quién toma qué decisiones? ¿Las personas trabajan por objetivos o con horarios? ¿Qué criterios se fijan para la selección de nuevas personas trabajadoras? ¿Cómo se reinvierten los beneficios?  ¿Tenéis medidas de atención emocional? Entre otras muchas cuestiones esto es lo que veremos en esta tercera edición gracias a la generosidad y experiencia de Otro TiempoAltekio e IDEAS Comercio Justo.

El encuentro será vía zoom y puedes inscribirte en el siguiente formulario

Si quieres conocer la parte invisible pero indispensable de las organizaciones de la Economía Social y Solidaria, nos vemos el jueves 16 de noviembre.

 

 

Esta píldora formativa se dirige a personas que lideran empresas, iniciativas o colectivos de Economía Social y Economía Social y Solidaria; personas técnicas y dinamizadoras de entidades del tercer sector y agencias de desarrollo local. Además, pueden inscribirse personas de cualquier territorio del Estado Español. Esta actividad será en formato online a través de la plataforma Zoom con una duración de 2 horas, aproximadamente.

[El proyecto en el que se enmarca esta actividad se titula  «Una economía justa al servicio de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para una Agenda 2030 transformadora. Fase II» gracias a la financiación recibida de la subvención para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España (2022)]

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.