Los días 14, 15 y 16 de junio se celebró en Madrid el XVI Congreso de Fundraising, organizado por la Asociación Española de Fundraising.
En él participó nuestra compañera Gloria González, Coordinadora del área de RSC e Inversiones éticas, con el taller “La relación ONG-Empresa, ¿un Tándem sostenible?”, en el que se abordó de una manera dinámica y participativa la sostenibilidad en las relaciones entre las ONG y las empresas. Para ello se crearon cuatro grupos de trabajo rotativos, cada uno de ellos enfocado a la resolución de una de estas preguntas:
- ¿Qué criterios de sostenibilidad aplica mi organización en las relaciones con ONG-empresas?
- ¿Cómo se aplican dichos criterios?: metodología, temporalidad, evaluación, medición de impacto…
- ¿Con quién cuento para hacerlo?: implicación de stakeholders.
- ¿Para qué mantener relaciones éticas y sostenibles?
Conceptos como la flexibilidad, la transparencia, la responsabilidad, el trabajo en red y la coherencia estuvieron presentes en las conclusiones de la mañana. Asimismo, se hizo una especial reflexión sobre las Inversiones Socialmente Responsables, como palanca de la Responsabilidad Social en las Empresas.
¡Gracias a todas por participar!
Nota: el taller fue dinamizado por Economistas sin Fronteras, en representación del Comité Ético del Fondo Santander Solidario Dividendo Europa.