Economistas sin Fronteras actualiza el “Laboratorio de Fondos ISR”, una plataforma web de acceso libre sobre información no financiera de fondos de inversión socialmente responsables, alcanzando los 38 fondos analizados.
La inversión socialmente responsable o inversión sostenible, conocida como ISR, incluye criterios de sostenibilidad o ASG (Ambiental, Social y de buen Gobierno) en las inversiones, además de los tradicionales criterios financieros. Estos criterios incluyen aspectos como la protección de los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático, la no discriminación o la igualdad, entre otros muchos.
De esta forma, el Laboratorio de Fondos ISR, pretende ayudar a mejorar la transparencia en el mercado de la ISR español, y en concreto de los fondos españoles, facilitando a todo potencial inversor o persona interesada algunos de los principales aspectos no financieros de 38 fondos de inversión calificados como éticos. En la plataforma se puede consultar información sobre los criterios de exclusión, valoración, ODS o la composición de su comité ISR. Además, se facilita la valoración de calidad que le otorga Economistas sin Fronteras a cada fondo, mediante una metodología propia que abarca aspectos como la implementación de criterios y análisis ASG, los controles o la transparencia.