Te invitamos a participar en el seminario de economía crítica el 25/04 en #Málaga, en el que trataremos la enseñanza de economía en las aulas haciendo hincapié en la falta de visiones críticas dentro de los modelos económicos que se exponen al alumnado. Para ello contaremos con personas provenientes de la Redes de economía crítica nacionales y locales:
Laura de la Villa Aleman, doctoranda en la Universidad de Ginebra y miembro de la Red de economía crítica y crítica de la economía
Ricardo Molero Simarro, profesor de la Universidad Loyola-Andalucía, miembro de la Red de economía crítica y crítica de la economía y del Colectivo Novecento
Marcos Castro, profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga e impulsor de la Red Rethinking Economics de estudiantes Málaga
Aprovecharemos para presentar las publicaciones didácticas sobre Economía crítica de Economistas sin Fronteras, en las que participan los tres ponentes. Os dejamos aquí el primer volumen Una Introducción a la economía crítica.
Si quieres participar en el seminario, inscribete en este enlace

La actividad se organiza el marco del proyecto Universitari@s por una economía más justa , financiado por la Agencia andaluza de cooperación al desarrollo, y en colaboración con las Universidades andaluzas.
¿Dónde? Aula 29, de la Facultad de Economía de la Universidad de Málaga
Si crees en la necesidad de ampliar la visión de la economía que se da en las aulas hacia una más plural y crítica, ¡apúntate la cita! ¡te esperamos!