El pasado día 18 de octubre participamos en representación de Economistas sin Fronteras y de la Red de Economía Social y Solidaria junto con FUHEM en unas jornadas reflexivas sobre la transferencia de conocimiento entre la universidad y la sociedad civil. El proyecto en el que se enmarcan estas jornadas se titula: Cambiando los paradigmas: prácticas y discursos de las «Economías transformadoras» en un contexto de urgencia ecosocial.
En los últimos años estamos asistiendo a un cuestionamiento de la forma en que es conceptualizada la economía desde la teoría neoclásica hegemónica por parte de diversas corrientes teóricas críticas que, a su vez, abogan por una reconceptualización del objeto de estudio de lo económico. Este proyecto trata de comprender y dar a comprender qué tienen de “transformador” determinadas iniciativas (formas organizacionales y asociativas) civiles, qué formas económico-políticas “alternativas” despliegan frente a algunos de los retos sociales existentes hoy en la organización socioeconómica, qué (re)significaciones despliegan estas prácticas y a que agentes atañen y cómo.