[Píldora Formativa] Gestión económica, las cuentas claras y el chocolate espeso

¿Cómo gestionar una  empresa? ¿Qué supone la gestión económica? ¿Qué información necesito para tomar decisiones en mi empresa? ¿Existen herramientas de apoyo para la gestión? Esta es tu formación.

El lunes 21 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. Hablaremos un poco más sobre productividad y gestión económica.

Y terminamos nuestro programa formativo de consolidación empresarial de este año. Las dos últimas sesiones están dedicadas a la gestión económica de la empresa, tarea pendiente a mejorar en muchas de nuestras organizaciones. Para ello, contaremos con Adrià Rieradevall, socio integrante de la cooperativa L’ Apòstrof.

Adrià lleva muchos años años gestionando su propia cooperativa y apoyando a muchas otras a desarrollarse. Compartirá una herramienta de gestión integral de proyectos que ayude a  conocer cuales son los valores que debemos medir y cómo analizarlos.
Algunas preguntas y temas que se abordarán en la sesión:

  • Cómo medir la productividad de la empresa
  • Cómo tomar decisiones sobre proyectos individuales
  • Qué supone gestionar una entidad de economía social
  • Consejos para llevar el día a día de una empresa

Esta píldora formativa se dirige a personas que lideran empresas, iniciativas o colectivos de Economía Social y Economía Social y Solidaria; personas técnicas y dinamizadoras de entidades del tercer sector y agencias de desarrollo local. Además pueden inscribirse personas de cualquier territorio del Estado Español.

Esta actividad será en formato online a través de la plataforma Zoom con una duración de 2 horas, aproximadamente.

Para inscribirse en la sesión es necesario rellenar este formulario.

[El proyecto en el que se enmarca esta actividad se titula  «Una economía justa al servicio de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para una Agenda 2030 transformadora» gracias a la financiación recibida de la subvención para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España (2021)]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.