¿Podemos evitar otra crisis financiera? – Steve Keen

Autor de la reseña: Jorge García Ruiz

Este mes presentamos un libro del economista Steve Keen: ¿Podemos Evitar Otra Crisis financiera? Con esta sugerente pregunta por título, este economista australiano intenta explicarnos por qué las crisis no son periodos de excepción del sistema capitalista, si no algo consustancial a él. Publicado originalmente en inglés en el año 2017, es decir, antes de que la pandemia lo pusiera todo del revés, ha sido editado recientemente en castellano por la editorial Capitán Swing con un prólogo dedicado a la actual situación de España.

  • Autor: Steve Keen

  •  

    Editorial: Capitán Swing

  •  

    Fecha: 2021

  •  

    Páginas: 128

     

El libro comienza recordando el famoso discurso formulado por el Premio Nobel de Economía Robert Lucas en el año 2003, donde eufórico resaltaba el éxito de la macroeconomía como ciencia al haber sido capaz nada menos que de prevenir las crisis económicas. Un discurso que era imperante en aquella época de estabilidad financiera y crecimiento económico moderado. Sin embargo, casi cinco años después, la crisis de 2008 despertaría a los economistas neoclásicos de su sueño económico. Lo que se conoció como la Gran Moderación era en realidad el preludio de la Gran Recesión.

A través de eso el autor realiza una crítica a la micro-fundamentación de la macroeconomía, como ocurre en la mayoría de los modelos económicos, al considerar que el comportamiento individual no es extrapolable a la economía en su conjunto, ya que no es capaz de tener en cuenta aspectos como, por ejemplo, la distribución de la riqueza, y por tanto necesitará de otro marco teórico para explicarse.

La tesis principal del libro es que el origen de las crisis económicas se encuentra en el nivel de deuda privada, no de la pública, a diferencia de lo que el discurso dominante trató de imponer tras la crisis de 2008, señalando a los derrochadores gobiernos de los países del sur europeo como únicos responsables de su situación económica. De igual modo, el libro pone el foco en el importante papel que el crédito representa en la demanda, cual cerilla que enciende la mecha de la negativa dinámica de crecimiento de la propia deuda.

La estabilidad económica, para Esteve Keen, es desestabilizadora en línea con el pensamiento desarrollado por el economista Hyman Minsky, al que el autor utiliza de referencia en el libro en numerosas ocasiones. El capitalismo necesita estar sometido a una fuerte intervención estatal para no desbocarse y acabar por convertir todo periodo de prosperidad en una burbuja especulativa. El autor llama la atención sobre el nivel de endeudamiento privado en el que se encuentran algunas economías occidentales, donde aparecen los sospechosos habituales, entre ellos España, alertando del riesgo de zombificación que enfrentan y del cual no resulta sencillo escapar.

Las predicciones de este economista poskeynesiano son relevantes, ya que Steve Keen fue uno de los pocos economistas capaces de predecir la Gran Recesión. ¿Podemos Evitar Otra Crisis financiera? se trata de un libre breve, aunque muy ilustrativo. En algunos momentos quizá demasiado técnico pero sin duda muy útil para entender la verdadera dinámica del sistema financiero capitalista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.