Aprendizajes sobre el acompañamiento de personas emprendedoras migrantes en Euskadi. Reedición_2022

Economistas sin Fronteras Euskadi ha puesto en marcha un programa de acompañamiento a personas emprendedoras en el marco de la Economía Social y Solidaria como una estrategia transformadora del modelo económico y contribuyendo a la construcción de una sociedad más inclusiva, solidaria y justa. Este programa desde un inicio ha querido ser inclusivo con las personas migrantes que quieren emprender, adaptándose a sus necesidades e intereses y a su cultura: hay un marco subjetivo y cultural de las personas migrantes a la hora de emprender que facilita u obstaculiza sus emprendimientos.

 

Esta Reedición_2022 del documento de aprendizajes sobre el acompañamiento a personas emprendedoras de origen migrante en Euskadi incorpora las aportaciones procedentes de la entidad Mujeres Supervivientes a la Violencia de Género: Desde el Sur Construyendo la Igualdad (MS). entidad de mujeres profesionales con la misión de construir una sociedad libre de violencia de género, que trabaja en la atención integral a las mujeres. Destacamos en esta nueva edición aquellos apuntes que ellas hacen a nuestro texto fruto de su experiencia y reflexiones, creando así un texto de aprendizajes colectivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.