Dossier nº 11. Septiembre de 2013.
Edición a cargo de Pablo J. Martínez Osés (Plataforma 2015 y más)
Colaboradores en este número:
– Pablo J. Martínez Osés (Plataforma 2015 y más)
-Jens Martens (Director Ejecutivo del Global Policy Forum)
-Ignacio Martínez (Plataforma 2015 y más)
-Diane Elson y Radhika Balakrishnan (Center for Women’s Global Leadership)
– Joaquín Nieto (Director de la Oficina de la OIT para España)
– José Antonio Alonso (Universidad Complutense de Madrid y miembro del Patronato de Economistas sin Fronteras)
Índice
1. Presentación: El debate está servido
2. Hacia un marco de objetivos universales de sostenibilidad como parte de una agenda post-2015
3. Visiones del desarrollo en la agenda post-2015
4. La agenda de desarrollo post-2015 y la realización de los derechos de las mujeres y la justicia social
5. Trabajo decente y protección social en la agenda post-2015
6. Algunas consideraciones sobre la agenda post-2015
7. Un índice de coherencia de políticas para el desarrollo (ICPD) como agenda post-2015
8. El libro recomendado