Dossieres EsF nº 22: «Otra Economía Está En Marcha III»

Dossieres EsF nº 22, Verano 2016:

«Otra Economía Está En Marcha III»

 

El 22º Dossier EsF recoge una serie de artículos de algunos de los ponentes que acudieron a la III edición de las jornadas “Otra Economía Está En Marcha” que, organizadas por Economistas sin Fronteras con la colaboración de Medialab-Prado, se celebraron los días 8 y 9 de abril de 2016 en Madrid.

Un primer bloque de artículos está centrado en el diagnóstico de las tendencias socioeconómicas que se vienen desarrollando durante las últimas décadas y que se solidifican en verdaderos obstáculos para un desarrollo sostenible. A este primer conjunto de artículos le sigue otro bloque de un carácter más propositivo o, al menos, con la pretensión de esbozar nuevos escenarios y realidades alternativas al actual orden de cosas.

Asimismo, este dossier cuenta con un artículo de Pablo Martínez Oses en el que trata de reproducir el diálogo que mantuvo con Carlos Sánchez Mato acerca del margen de actuación y las posibilidades de intervención de las instituciones en la realidad socioeconómica para transformar la sociedad.

Finalmente, el colectivo Los Econoplastas cierra el dossier con una versión actualizada de la fábula del cuento de la lechera.

El dossier ha sido coordinado por Mario Rísquez Ramos (Economistas sin Fronteras), y recoge las siguientes colaboraciones:

  • PRESENTACIÓN: OTRA ECONOMÍA ESTÁ EN MARCHA III, por Mario Rísquez (Economistas sin Fronteras).
     
  • ¿ES LA AGENDA 2030 UNA AGENDA NEOLIBERAL?, por José Medina (Politólogo, Colectivo La Mundial).
     
  • SOCIEDAD CIVIL Y PODER EN UN MUNDO TRANSNACIONALIZADO, Ignacio Martínez (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea).
     
  • LA DEUDA, UNA PALANCA DE DESPOSESIÓN. LA AUDITORÍA CIUDADANA, UNA HERRAMIENTA DE SOBERANÍA, por Iolanda Fresnillo (Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda / eKona).
     
  • DIÁLOGO CON CARLOS SÁNCHEZ MATO: POLÍTICAS LOCALES EN UN MUNDO GLOBAL, por Pablo José Martínez Osés (Colectivo La Mundial).
     
  • HACIA UN ETHOS DE MOCRÁTICO, Víctor Alonso Rocafort (Colectivo Novecento).
     
  • LOS BIENES COMUNES, por María Eugenia Rodríguez Palop (Universidad Carlos III de Madrid).
     
  • EL TRATADO INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS PARA EL CONTROL DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES, por Juan Hernández Zubizarreta (Universidad del País Vasco, UPV/EHU) y Observatorio de Multinacionales en América Latina -OMAL-).
     
  • EL CUENTO DE LA LECHERA, por el colectivo Los Econoplastas.

     

     

Puede acceder al dossier pinchando aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.