Dossieres EsF n.º 40, Invierno 2021:
«Hacia la reorientación del modelo productivo de la economía española»
Coordinación de este número:
Carlos Berzosa Alonso-Martínez (Universidad Complutense de Madrid)
ÍNDICE
Presentación: Hacia la reorientación del modelo productivo de la economía española, Carlos Berzosa Alonso-Martínez (Universidad Complutense de Madrid)
Estado, mercado y diálogo social ante la recesión y el cambio estructural, Gabriel Flores Sánchez (Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales)
El Green New Deal, la Covid-19 y el poscrecimiento, Jordi Roca Jusmet (Universidad de Barcelona)
Transición energética y cambio de modelo productivo, Enrique Palazuelos Manso (Universidad Complutense de Madrid)
El cambio del modelo productivo en el marco de las cadenas globales de producción, Mario Rísquez Ramos (Universidad Complutense de Madrid e investigador asociado al ICEI-UCM)
Perspectivas y alternativas al agotamiento del «modelo inmobiliario español» y la actual crisis habitacional, José Manuel Naredo (Economista y estadístico)
Propuestas desde la economía feminista en tiempos de pandemia, María José Martínez Herrero (Hegoa-Universidad de País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea)
Gobernanza multinivel y multiactor para la resiliencia territorial: el caso de Gipuzkoa y las comarcas de Debabarrena, Goierri y Urola Erdia, Itziar Abarisketa Goenaga (Iraurgi Berritze -Agencia de Desarrollo e Innovación de Urola Erdia, Gipuzkoa), Miren Estensoro García (Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad), Xabier Pérez Dorronsoro (Goieki-Agencia de Desarrollo Comarcal del Goierri, Gipuzkoa) y Cristina Zumeta Azpitarte (Debegesa-Sociedad para el Desarrollo Económico de Debabarrena, Gipuzkoa)
El libro recomendado: El valor de las cosas (Mariana Mazzucato), Carlos Berzosa Alonso-Martínez (Universidad Complutense de Madrid)
Para saber más
Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con cargo al proyecto «Laboratorio de Economía y ODS: localizando la Agenda 2030 desde la Universidad (2019/PRYC/000143)». El contenido de dicha publicación es responsabilidad exclusiva de sus autores y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.
Con la colaboración de: