CARTA DE LA PRESIDENTA
Una vez más, Economistas sin Fronteras hace balance de su quehacer en 2019, presentando su Memoria de Actividades, donde realizamos un profundo ejercicio de transparencia y reflexión.
En un momento de cambios sustanciales para la Fundación, retomo el testigo de aquellas personas que iniciaron este camino hace más de 20 años.
A lo largo de 2019, nuestra organización se ha transformado profundamente, con el objeto de disponer de una estructura que promueva el mantenimiento de la esencia de Economistas sin Fronteras, poniendo al servicio de la sociedad los conocimientos, experiencias y compromisos de todo el equipo humano del que dispone. Además de personas empleadas, voluntarias y socias, no debemos olvidar la inmensa red de colaboración que se ha ido trabando a lo largo del tiempo. Vosotros y vosotras también formáis parte de Economistas sin Fronteras.
Hemos transitado un año de incertidumbres que se ha convertido en un valioso proceso de transformación. Este esfuerzo conjunto es el que ha permitido esta metamorfosis, y de este modo, nuestra Fundación ha continuado trabajando con una visión más transversal en todas sus áreas: Educación para la Ciudadanía Global, Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas, y Economía Social y Solidaria.
En esta Memoria se resume lo más relevante de las actividades realizadas, que no hubieran sido posibles sin el esfuerzo de todas las personas e instituciones que participan apoyando nuestras líneas de actuación: favorecer una ciudadanía más crítica, activa e informada, promover iniciativas alternativas que pongan la vida en el centro y trabajar para que las empresas asuman los impactos que generan con su actividad. No me quiero extender más, son muchas las personas que se podrán ver reflejadas en los proyectos que se documentan a continuación.
Os damos las gracias y os animamos a seguir apoyándonos para seguir creciendo y formando parte del tejido que trabaja con entusiasmo por una Economía más Justa.
MARTA MARTÍN ALONSO
Presidenta de Economistas sin Fronteras