Investigación-diagnóstico sobre la situación de la enseñanza de la Economía en el sistema universitario público español

Autoría: Astrid Agenjo-Calderón (coordinadora), MGiulia Costanzo Talarico, Nazareth Gallego-Morón, Laura Martínez-Jiménez y Laura Tejado Montero.

 

Coordinación de la edición: María Luisa Gil Payno

Editado por Economistas sin Fronteras, noviembre de 2020

 

Índice

Introducción

¿Cuál es la visión dominante en Economía?

¿Cómo se refleja esta visión dominante en la enseñanza de la Economía

¿Existen propuestas alternativas

Objetivos

Metodología

Análisis de los planes de estudio

Análisis de percepciones y demandas del profesorado, alumnado y agentes de cooperación universitaria

Resumen y reflexión crítica

Limitaciones metodológicas del estudio y futuras líneas de investigación


El informe está disponible para su descarga en castellano y catalán:

Versión en castellano                                               Versión en catalán

También puedes descargarte el Resumen Ejecutivo:

En castellano: Resumen ejecutivo

En euskera: Laburpen Exekutiboa

En Catalán: Resum Executiu


Esta investigación se realizó con el apoyo  de la AECID en el marco del proyecto La Agenda 2030 y los ODS en la comunidad educativa: cambiar la economía para transformar el mundo II. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.