Este documento es fruto de una reflexión compartida y se ha elaborado de manera colectiva y participativa.
En Economistas sin Fronteras creemos que el acoso sexual, el acoso por razón de sexo, y el acoso por orientación sexual son temas de importancia sobre los que es necesario trabajar de manera preventiva poniendo todos los medios a nuestro alcance para evitar que se den estas situaciones y previendo mecanismos de actuación y sanción para las situaciones que puedan ocurrir. Así pues, este protocolo debe ser una herramienta de prevención, actuación y reparación.
El presente documento se aprobó de acuerdo a los mecanismos de decisión contemplados por nuestra entidad en junio de 2020.
CONTENIDO
I Motivación
II Un protocolo en contexto
III Objetivos
IV Ámbito de aplicación
V Normativa aplicable
VI El acoso en sus diferentes formas en el Tercer Sector
VII Definiciones
VIII Principios y garantías
IX Medidas de prevención
X Proceso de intervención
XI Seguimiento y evaluación
XII Mecanismos de coordinación con el protocolo de prevención de la Coordinadora de ONGD de Euskadi
Anexo I.- Decálogo de tolerancia cero ante el acoso sexual, por razón de sexo u orientación sexual en el entorno laboral
Anexo II.- Modelo de denuncia
Anexo III.- Obligaciones del equipo de referencia y características del informe
Anexo IV.- Propuestas de colaboración de los espacios de igualdad