XI Informe Anual de la Plataforma 2015 y más

El XI Anuario de la Plataforma 2015 y más ve la luz en los momentos probablemente más complicados de la historia de la política de cooperación internacional para el desarrollo en España. En un contexto internacional marcado por la crisis multidimensional y en el que las respuestas políticas estatales se limitan a abordar el recetario del equilibrio macroeconómico para tratar de recuperar la senda del crecimiento económico, las desigualdades se exacerban en todo el planeta y los científicos del clima advierten que se acaba el tiempo para abordar las transiciones hacia modelos congruentes con la idea de sostenibilidad ambiental. Al calor de la «crisis» los gobiernos subordinan derechos y políticas sociales modificando con ello el perfil de sociedades antes basadas en derechos de ciudadanía, y cada vez más caracterizadas como grandes mercados de servicios. En este contexto, también y en consecuencia, marcado por las crecientes dificultades para las organizaciones sociales, la Plataforma 2015 y más reitera su apuesta por el estudio, el análisis, la reflexión y el debate como vía para dar respuesta a los desafíos actuales. Así, este anuario insiste en la triple estructura de análisis para abordar desde diferentes perspectivas la compleja realidad que suponen las cuestiones del desarrollo. MUNDO, POLÍTICA y PERSONAS constituyen un prisma de tres caras desde las que, de forma complementaria, es preciso abordar la realidad. Una visión global que nos recuerde que vivimos en un mundo interdependiente donde las fronteras entre lo nacional y lo exterior son cada día más difusas y en el que estamos abocados a la cooperación y a la corresponsabilidad. Una apuesta por la construcción de políticas como la herramienta fundamental con la que contamos para abordar los desafíos y transformar las causas y condiciones de las injusticias y problemas. Una llamada a las personas, en su condición de ciudadanos, es decir, de personas que tienen derechos y que hacen política.   Índice, artículos y autoría:   Prólogo. Pablo J. Martínez Osés PRIMERA PARTE EL MUNDO EN DESARROLLO Los objetivos del milenio: un balance provisional en perspectiva de futuro Economistas sin Fronteras Fiscalidad y derechos humanos: una relación ignorada Laura Ruiz Álvarez El papel “dual” de la Unión Europea en la promoción del desarrollo humano Natalia Millán Un asunto de especial interés: cómo computan los préstamos en la ayuda oficial para el desarrollo Eurodad SEGUNDA PARTE LA POLÍTICA EN EL DESARROLLO Comercio y desarrollo: una oportunidad para abrir las grietas del sistema económico global Danielle Hirsch Ruptura del consenso y desmantelamiento: un análisis de la cooperación española Ignacio Martínez y Pablo Martínez Nuevos enfoques para la cooperación local frente a los retos actuales del desarrollo: una mirada al caso de Euskadi Koldo Unceta TERCERA PARTE LAS PERSONAS EN EL DESARROLLO Alianzas sociales para una cooperación internacional emancipadora Gonzalo Fernández, Silvia Piris y Pedro Ramiro La defensa de los derechos globales: espacio de encuentro en la construcción de otros mundos Marea Verde, PAH, Plataforma por un nuevo modelo energético, Mercado Social de Madrid, Plataforma por una Banca Pública, Plataforma #NoalTTIP, Teatro del Barrio, Campaña estatal por el cierre de los CIE Social Watch en el mundo Social Watch

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.